Llauce Santamaria,Rosario YaquelinySaldaña Miranda,Marcela YvoneOlivera Aldana,Mario Félix2025-03-102025-03-102025-03-10https://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/848La correlación mide la relación o asociación entre dos variables. Indica qué tan fuerte y en qué dirección se relacionan estas variables. Se expresa mediante el coeficiente de correlación, que varía entre -1 y 1: 1: Correlación positiva perfecta (a medida que una variable aumenta, la otra también aumenta de manera proporcional).-1: Correlación negativa perfecta (a medida que una variable aumenta, la otra disminuye de manera proporcional).0: No hay correlación (las variables no están relacionadas de forma lineal). El coeficiente de correlación más común es el coeficiente de correlación de Pearson, que mide la relación lineal entre dos variables. Asimismo, La regresión lineal es un enfoque estadístico que se utiliza para modelar la relación entre una variable dependiente Y ̿y una variable independiente X ̿. Su objetivo es encontrar la línea recta que mejor se ajusta a los datos, es decir, una relación lineal entre X y Y.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesscorrelaciónregresión linealcorrelación positiva perfectacorrelación negativa perfectano hay correlaciónManual correlación y regresión linealDocumentos internoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03