Rivera Salazar, Christian AlexanderJimenez Garcia, Yosimar Ñuler2021-12-142021-12-142019-11-08http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/341El objetivo de la presente investigación fue determinar los microorganismos más frecuentes en urocultivos de gestantes del Hospital General de Jaén, según especie, trimestre de embarazo y rango de edad de marzo a agosto del 2019. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal. Se utilizó como técnica la revisión documental (Historias clínicas), el mismo que fue aplicado a una muestra de 130 Historias Clínicas de las Pacientes. De los resultados encontrados los microorganismos más frecuentes son Escherichia coli con 69.23% seguido de Klebsiella pneumoniae (15.39%), Proteus mirabilis (9.23%) y Staphylococcus saprophyticus (6.15%). Según el trimestre de gestación los microorganismos con mayor frecuencia es el tercer trimestre con un 53.85% y según el rango de edad los microorganismos más frecuentes en urocultivos en gestantes oscilan entre 20 a 26 años con 55.39%. Se concluye que los microorganismos más frecuentes en urocultivos de gestantes de 20 a 38 años del Hospital General de Jaén son Escherichia coli, Klebsiella pneumoniae, Proteus mirabilis y Staphylococcus saprophyticus y estos se presentan con mayor frecuencia en el tercer trimestre y en un rango de edad entre 20 a 26 años.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessMicroorganismosGestantesUrocultivosMicroorganismos Más Frecuentes en Urocultivos de Gestantes de 20 a 38 Años Atendidas en el Hospital General Jaén 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02