Marcelo Peña, José Luis2024-04-212024-04-212024-04-20http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/660Los bosques estacionalmente secos, bosques montanos húmedos y los bosques lluviosos de tierras bajas del norte del Perú son de relevancia por sus altos niveles de diversidad y endemismos. Desafortunadamente, el conocimiento sobre la ecología de estos biomas y su respuesta a la variabilidad y cambios del clima es precario. En esta investigación evaluaremos como la dinámica del crecimiento de los árboles es influenciada por la variabilidad climática, particularmente en sus expresiones extremas producidas por eventos de El Niño y el monsón tropical. La información dendroclimática será la base para reconstruir el clima de los últimos 150 años, información que será validada con datos históricos sobre episodios pluviométricos extremos. En los tres biomas trabajaremos a dos escalas: (i) monitoreo de la dinámica de bosque mediante remediciones de árboles en parcelas de observación permanente y con (ii) análisis dendrocronológico en los biomas propuestos. Analizaremos la sensibilidad climática de los árboles a las sequías y de cómo estos eventos inciden en la dinámica de crecimiento de los árboles, permitiendo reconstruir hacia el pasado eventos extremos. Los resultados servirán de base para tomar recaudos respecto a los efectos del cambio climático en la dinámica de los ecosistemas naturales y su impacto en la economía y sociedades del norte de Perú.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessDiversidad, dinámica del bosque, mortalidad, dendrocronológico , biomasCambio climático y su influencia en la variabilidad climática revelada en los anillos de crecimiento de árboles de tres biomas del norte de Perúinfo:eu-repo/semantics/technicalDocumentationhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00