Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.unj.edu.pe/handle/20.500.14689/878
Título : Efecto del estrés químico y salino en el crecimiento de plántulas de Tabebuia chrysantha (Jacq.) Nicholson en dos medios de propagación en el caserío San Jerónimo, provincia de Jaén
Autor : Ocaña Zúñiga,Candy Lisbeth
Sánchez Tello,Segundo
Diaz Perez,Leny Aracely
Guevara Alvarado,Cinty Thopson Yonely
Palabras clave : estrés químico;estrés salino;Tabebuia Chrysantha
Fecha de publicación : 26-may-2025
Editorial : Universidad Nacional de Jaén
Citación : Díaz, L. y Guevara, C. (2025)¨Efecto del estrés químico y salino en el crecimiento de plántulas de Tabebuia chrysantha (Jacq.) Nicholson en dos medios de propagación en el caserío San Jerónimo, provincia de Jaén¨ [Tesis de pregrado, Universidad Nacional de Jaén, Carrera Profesional de Ingeniería Forestal y Ambiental]. Repositorio institucional UNJ.
Resumen : El Tabebuia Chrysantha (Jacq.) Nicholson es una especie nativa de los bosques secos, clasificado como una especie en estado vulnerable según la RED LIST de la UICN. El presente estudio evaluó el efecto del estrés químico y salino en el crecimiento de plántulas de esta especie en dos medios de propagación en el Caserío San Jerónimo, Provincia de Jaén. Se emplearon 2400 semillas, de las cuales el 36% fue viable. La investigación se centró en analizar la germinación, crecimiento en altura, número de hojas y desarrollo radicular en 600 plántulas, sometidas a cinco tratamientos: un control (T0) y cuatro tratamientos de estrés químico y salino (T1, T2, T3, T4). Los resultados estadísticos mostraron diferencias significativas en altura de las plántulas entre los tratamientos (F = 6. 441, p < 0.05), destacando que los tratamientos de estrés reducen significativamente el crecimiento en comparación con el grupo control (T0), presentando una altura promedio de 11.4725 cm. En cuanto al número de hojas, los tratamientos también tuvieron un efecto significativo (p < 0.05), evidenciando una disminución conforme a la intensificación de los niveles de estrés. El tamaño de la raíz también fue afectado significativamente por los tratamientos (p < 0.05), siendo el tratamiento control el que mostró el mayor desarrollo radicular (6.060833 cm). El análisis no mostró diferencias significativas en las variables morfológicas (altura, número de hojas, tamaño de la raíz) entre los bloques experimentales o entre los dos tipos de sustrato utilizados (p > 0.05). Sin embargo, el sustrato TA (Tierra Agrícola: Arena: Guano de Vaca en proporciones 2:1:1/3) se identificó como el más adecuado para el crecimiento en ausencia de estrés. Los resultados resaltan la importancia de los tratamientos aplicados sobre el crecimiento de las plántulas y proporcionan una base sólida para futuros estudios en el manejo de Tabebuia Chrysantha bajo condiciones de estrés.
URI : https://repositorio.unj.edu.pe/handle/20.500.14689/878
Autor : Diaz Perez,Leny Aracely
Guevara Alvarado,Cinty Thopson Yonely
Asesor: Ocaña Zúñiga,Candy Lisbeth
Sánchez Tello,Segundo
ORCID del asesor: https://orcid.org/0000-0002-5306-5276
https://orcid.org/0000-0003-4031-9430
Fecha de publicación : 2025-05-26
Idioma: spa
Tipo de publicación: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Campo del conocimiento OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
País de publicación: PE
Nombre del grado: Ingeniero Forestal y Ambiental
Nombre del programa: Ingeniería Forestal y Ambiental
Institución otorgante del grado: Universidad Nacional de Jaén,Facultad de Ingeniería Forestal y Ambiental
Tipo de trabajo de investigación: https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Grado académico o título profesional: https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
Código del programa: 521126
Jurado: Varas Ponce,Lupo Leonidas
Torres Cruz,Maria Marleni
Gil Ramírez,Luis Arturo
Aparece en las colecciones: Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T_Diaz Perez y Guevara Alvarado_IFA_2025.pdf5,38 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T_Diaz Perez y Guevara Alvarado_Turnitin_IFA_2025.pdf
  Restricted Access
7,18 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy
Declaracion jurada de acceso a la Información.pdf
  Restricted Access
193,17 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons