Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.unj.edu.pe/handle/20.500.14689/896
Título : | Sinergia del microsílice y fibras metálicas sobre la resistencia a compresión del concreto f’c=210kg/cm2, frente a sus efectos individuales, Jaén – 2024 |
Autor : | Gonzales Santisteban,Marcos Antonio Vásquez Acosta,Jorge Junior Cadena Piedra,Jorge Stani |
Palabras clave : | concreto;microsílice;fibras metálicas;resistencia a compresión;sinergia. |
Fecha de publicación : | 18-jun-2025 |
Editorial : | Universidad Nacional de Jaén |
Citación : | Vásquez, J. y Cadena, J. (2025). “ Sinergia del microsílice y fibras metálicas sobre la resistencia a compresión del concreto f’c=210kg/cm2, frente a sus efectos individuales, Jaén – 2024” [Tesis de pregrado, Universidad Nacional de Jaén, Carrera Profesional de Ingeniería Civil]. Repositorio institucional UNJ |
Resumen : | La investigación, tuvo como objetivo determinar la sinergia del microsílice y fibras metálicas sobre la resistencia a compresión del concreto f’c=210kg/cm2, frente a sus efectos individuales, Jaén – 2024, la metodología consistió en evaluar la resistencia a compresión del concreto f’c = 210kg/cm2 con adiciones de 0%, 2%, 4% y 6% de microsílice, de fibras metálicas y de manera combinada el microsílice + fibras metálicas; cuyos resultados fueron que con microsílice la resistencia a los 14 días fue de 215.0, 233.4, 204.9 y 246.5Kg/cm2, y los 28 días de 233.1, 264.9, 223.2 y 276.3Kg/cm2, para las fibras metálicas de 215, 218.7, 233.1 y 244 Kg/cm2 a los 14 días y de 233.1, 235.3, 265.4 y 270.4Kg/cm2 a los 28 días y finalmente el microsílice + fibras metálicas se tuvo valores de 215, 222.3, 271.1 y 270.5Kg/cm2; y 233.1, 266.2, 287.8 y 266.5Kg/cm2. Se concluye que el óptimo porcentaje de micosílice es con el 6%, para las fibras también con el 6%, y de manera combinada microsílice + fibras metálicas con el 4%. Existe una sinergia Microsílice y Fibras metálicas con los porcentajes de 2% y 4%, sobre la resistencia del concreto, es decir existe un rendimiento mayor combinando, que individual. |
URI : | https://repositorio.unj.edu.pe/handle/20.500.14689/896 |
Autor : | Vásquez Acosta,Jorge Junior Cadena Piedra,Jorge Stani |
Asesor: | Gonzales Santisteban,Marcos Antonio |
ORCID del asesor: | https://orcid.org/0000-0002-3444-1045 |
Fecha de publicación : | 2025-06-18 |
Idioma: | spa |
Tipo de publicación: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Campo del conocimiento OCDE: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
País de publicación: | PE |
Nombre del grado: | Ingeniero Civil |
Nombre del programa: | Ingeniería Civil |
Institución otorgante del grado: | Universidad Nacional de Jaén,Facultad de Ingeniería Civil |
Tipo de trabajo de investigación: | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis |
Grado académico o título profesional: | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional |
Código del programa: | 732016 |
Jurado: | Contreras Moreto,Juan Alberto Llatas Villanueva,Fernando Demetrio Delgado Bazán,Erick Mac Key |
Aparece en las colecciones: | Tesis |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T_Vásquez Acosta y Cadena Piedra_IC_2025.pdf | 7,5 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
T_Vásquez Acosta y Cadena piedra_Turnitin_IC_2025.pdf Restricted Access | 6,05 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy | |
Declaración Jurada de acceso a la Información.pdf Restricted Access | 1,13 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
Este ítem está protegido por copyright original |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons