Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.14689/923
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMarcelo Peña,José Luises_ES
dc.contributor.authorTapia Flores,Ingrid Silvanaes_ES
dc.contributor.authorGarcía Chuquihuanga,Milagros Del Rosarioes_ES
dc.date.accessioned2025-08-01T15:21:56Z-
dc.date.available2025-08-01T15:21:56Z-
dc.date.issued2025-07-30-
dc.identifier.citationTapia, I. & García, M. (2025). “Calidad del agua del río Amojú con relación a la diversidad de macroinvertebrados bentónicos como indicadores biologícos” [ Tesis de pregrado, Universidad Nacional de Jaén, Carrera Profesional de Ingeniería Forestal y Ambiental ] Repositorio institucional UNJ.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14689/923-
dc.description.abstractEl uso de bioindicadores es una herramienta que permite determinar la salud ecológica actual de un sistema fluvial y monitorear sus cambios a lo largo del tiempo. La entomofauna acuática tiene importancia relevante para la valoración de estos ecosistemas ya que son buenos indicadores biológicos de la calidad del agua. Esta investigación tuvo como objetivo evaluar la calidad del agua del río Amojú usando como bioindicadores a los macroinvertebrados bentónicos (MiB), además de la ayuda de parámetros fisicoquímicos y evaluaciones a la vegetación ribereña, finalmente se elaboró un catálogo de identificación de MiB. El muestreo biológico arrojó un total de 746 MiB divididos en tres phylum, cuatro clases, 13 órdenes y 35 familias siendo los más representativos los chironomidos. De acuerdo al índice de BMWP la calidad acuática del río Amojú varía entre crítica (muy contaminadas) y aceptable (son evidentes algunos efectos de contaminación). Los parámetros fisicoquímicos se encontraron dentro de los ECAs a excepción del pH (6.9 – 8.8) y la turbidez (740.3 NTU). Así mismo la vegetación ribereña se ha visto afectada por la acción antropogénica en los últimos años lo que provocó que solo se pueda colectar especímenes en los puntos tres, siete y ocho.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de Jaénes_ES
dc.relationCalidad del agua del río Amojú con relación a la diversidad de macroinvertebrados bentónicos como indicadores biologícoses_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_ES
dc.sourceUniversidad Nacional de Jaén||Repositorio Institucional - UNJes_ES
dc.subjectinsect faunaes_ES
dc.subjectmacroinvertebrateses_ES
dc.subjectbenthices_ES
dc.subjectphylumes_ES
dc.subjectchironomidoses_ES
dc.titleCalidad del agua del río Amojú con relación a la diversidad de macroinvertebrados bentónicos como indicadores biologícoses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.identifier.doihttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.advisor.dni10641196-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0095-4643es_ES
renati.author.dni74206009-
renati.author.dni74169606-
renati.discipline521126es_ES
renati.jurorVilchez Parra,Noly Cristóbales_ES
renati.jurorGil Ramírez,Luis Arturoes_ES
renati.jurorHuaccha Castillo,Annick Estefanyes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Forestal y Ambientales_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Jaén,Facultad de Ingeniería Forestal y Ambientales_ES
thesis.degree.nameIngeniero Forestal y Ambientales_ES
Aparece en las colecciones: Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T_Tapia Flores_García Chuquihuanga_IFA_2025.pdf.pdf11,56 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T_Tapia Flores_García Chuquihuanga_Turnitin_IFA_2025.pdf.pdf
  Restricted Access
10,74 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy
Declaración Juarada de Acceso a la Información.pdf
  Restricted Access
157,52 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons