Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.14689/930
Título : | Análisis del comportamiento estructural considerando interacción suelo estructura en el pabellón de ingeniería civil de la Universidad Nacional de Jaén-2023 |
Autor : | Cayatopa Calderón,Billy Alexis Benel Garcia,Johana Katherine Rodríguez Vásquez,Shirley Michelle |
Palabras clave : | interacción suelo estructura (ISE);modelo dinámico D.D. Barkan – O.A. Savinov;modelo de base empotrada |
Fecha de publicación : | 12-ago-2025 |
Editorial : | Universidad Nacional de Jaén |
Citación : | Benel y Rodríguez (2025). “Análisis del comportamiento estructural considerando Interacción Suelo Estructura en el pabellón de ingeniería civil de la Universidad Nacional de Jaén-2023” [Tesis de pregrado, Universidad Nacional de Jaén, Carrera Profesional de Ingeniería Civil]. Repositorio institucional UNJ. |
Resumen : | A nivel nacional no existe normativa definida que permita analizar la interacción dinámica suelo estructura en edificaciones, por ello nuestro objetivo fue evaluar los efectos al incorporar la Interacción Suelo Estructura (ISE) en el comportamiento estructural, mediante el modelamiento sismorresistente en etabs.v.20.3.0 del pabellón de ingeniería civil de la Universidad Nacional de Jaén, su metodología fue aplicada con alcance descriptivo, con diseño no experimental y enfoque cuantitativo, la cual nos permitió establecer y evaluar los valores obtenidos. Aplicando el modelo dinámico D.D. Barkan – O.A. Savinov al modelo de base empotrada, los resultados mostraron el incremento promedio de los bloques como son: periodo 2.20% en eje X-X y 2.86% en eje Y-Y, fuerza en la base (cortantes dinámicas) 2.02% en eje X-X y 1.41% en eje Y-Y, las derivas en el eje X-X en 3.88% y en el eje Y-Y en 6.33% siendo la más significativa “Losa 03” de todos los bloques, en los esplazamientos presentan para el eje X-X en 7.88% y en el eje Y-Y en 9.02% siendo la más significativa “Losa 04” de todos los bloques. Habiendo concluido que, existen variaciones al considerar la flexibilidad del suelo de fundación frente al modelo tradicional de base rígida. |
URI : | https://hdl.handle.net/20.500.14689/930 |
Autor : | Benel Garcia,Johana Katherine Rodríguez Vásquez,Shirley Michelle |
Asesor: | Cayatopa Calderón,Billy Alexis |
ORCID del asesor: | https://orcid.org/0000-0002-8640-7754 |
Fecha de publicación : | 2025-08-12 |
Idioma: | spa |
Tipo de publicación: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Campo del conocimiento OCDE: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
País de publicación: | PE |
Nombre del grado: | Ingeniero Civil |
Nombre del programa: | Ingeniería Civil |
Institución otorgante del grado: | Universidad Nacional de Jaén,Facultad de Ingeniería Civil |
Tipo de trabajo de investigación: | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis |
Grado académico o título profesional: | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional |
Código del programa: | 732016 |
Jurado: | Gonzáles Santisteban,Marcos Antonio Apaza Panca, Christiaan Zayed Olivera Aldana,Mario Félix |
Aparece en las colecciones: | Tesis |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T_Benel Garcia y Rodríguez Vásquez_IC_2025.pdf | 30,91 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
T_Benel Garcia y Rodríguez Vásquez_Turnitin_IC_2025.pdf Restricted Access | 29,64 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy | |
Declaración jurada de acceso a la Información.pdf Restricted Access | 381,31 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
Este ítem está protegido por copyright original |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons