Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/118
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorZeballos Cáceres, Omar Justoes_ES
dc.contributor.authorMendoza Guarniz, Jorvin Jaires_ES
dc.date.accessioned2021-11-08T22:41:09Z-
dc.date.available2021-11-08T22:41:09Z-
dc.date.issued2019-02-28-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/118-
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación fue determinar el tiempo óptimo de fermentación de café de parcelas agroforestales, para diferentes pisos altitudinales y tres diferentes variedades de café. Se trabajó con tiempos de fermentación de 12, 24, 36 y 48 horas, los pisos altitudinales fueron 1500 msnm pertenecientes al caserío El Progreso del distrito Huarango, dentro de la Provincia de San Ignacio, 1800 msnm localizados en el Caserío Chimburique perteneciente al Distrito de la Coipa en la Provincia de San Ignacio y 2100 msnm en el Caserío Laurel perteneciente a la Provincia de Jaén, las variedades de café con las que se realizó el estudio fueron Catimor y Caturra amarillo y pache. Las parcelas agroforestales estaban debidamente certificadas y los cafetaleros eran socios de la Cooperativa de Servicios Múltiples Sol&Café LTDA. La determinación del tiempo óptimo de fermentación se realizó mediante la catación de las muestras obtenidas en campo, teniendo como variables los tiempos de fermentación, las variedades de café y los diferentes pisos altitudinales, para el análisis estadísticos se utilizó, análisis de varianza y pruebas Duncan. Se determinó que el tiempo óptimo de fermentación para cada piso altitudinal no es el mismo.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de Jaénes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_ES
dc.sourceUniversidad Nacional de Jaénes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UNJes_ES
dc.subjectPlantaciones agroforestaleses_ES
dc.subjectCalidad sensoriales_ES
dc.subjectFermentaciónes_ES
dc.subjectCafées_ES
dc.titleTiempo Óptimo de Fermentación de Variedades de Café, Procedentes de Parcelas Agroforestales de Jaén y San Ignacioes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.advisor.dni40270353-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3657-5845es_ES
renati.author.dni70754522 -
renati.discipline521126es_ES
renati.jurorAguirre Zaquinaula, Irma Rumelaes_ES
renati.jurorHerrera Díaz, Santos Clementees_ES
renati.jurorColmenares Mayanga, Wagneres_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Forestal y Ambientales_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Jaén.Facultad de Ingeniería Forestal y Ambientales_ES
thesis.degree.nameIngeniero Forestal y Ambientales_ES
Aparece en las colecciones: Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Mendoza_GJ.pdf4,71 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons