Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/183
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorDelgado Soto, Jorge Antonioes_ES
dc.contributor.authorBarrantes Salazar, Noymer Franklines_ES
dc.date.accessioned2021-11-11T17:47:41Z-
dc.date.available2021-11-11T17:47:41Z-
dc.date.issued2021-02-08-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/183-
dc.description.abstractActualmente, la ciudad de Jaén dispone sus residuos sólidos en un vertedero denominado “botadero controlado”, ubicado a 6.59 Km de la ciudad, precisamente en este lugar, debido a múltiples factores, se origina un percolado llamado lixiviado, lo que representa una potencial amenaza para el medio ambiente y la salud humana local, al presentarse deficiencias de drenaje y recolección; la situación se agrava al no contar con un tratamiento de los mismos. El objetivo general del presente trabajo de investigación fue remover tres parámetros fisicoquímicos del lixiviado del botadero controlado “La Pushura”, mediante proceso de oxidación avanzada (POA), en Jaén, Cajamarca. La variable ensayada para el proceso Fenton fue la proporción de mezcla [H2O2]/[Fe2+] (0, 2, 4, 6 y 8) y el factor fijo de pH (4). El mejor tratamiento fue obtenido bajo las condiciones [H2O2]/[Fe2+] de 6, donde 20 minutos de reacción fueron suficientes para remover 73.29 % de demanda química de oxígeno (DQO) y en 1 hora de reacción se hicieron efectivas las remociones de 89 y 76.35 % para el color y la turbiedad, respectivamente. Se concluye que los POA y en particular el proceso Fenton, representa una tecnología atractiva y prometedora en el tratamiento de lixiviados.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de Jaénes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_ES
dc.sourceUniversidad Nacional de Jaénes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UNJes_ES
dc.subjectFentones_ES
dc.subjectLixiviadoes_ES
dc.subjectDQOes_ES
dc.subjectColores_ES
dc.subjectTurbiedades_ES
dc.titleRemoción de Parámetros Fisicoquímicos del Lixiviado del Botadero Controlado “La Pushura”, Mediante Proceso de Oxidación Avanzada, Jaén, Cajamarcaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.advisor.dni9151563-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2275-8608es_ES
renati.author.dni75126057-
renati.discipline521126es_ES
renati.jurorColmenares Mayanga, Wagneres_ES
renati.jurorRodas Purizaga, Handry Martínes_ES
renati.jurorTorres Cruz, María Marlenies_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Forestal y Ambientales_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Jaén.Facultad de Ingeniería Forestal y Ambientales_ES
thesis.degree.nameIngeniero Forestal y Ambientales_ES
Aparece en las colecciones: Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Barrantes_SNF.pdf3,74 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons