Caracterización Sociodemográfica de la Mortalidad Infantil en La Dirección Sub Regional De Salud de Jaén, 2019
Cargando...
Fecha
2022-10-13
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Jaén
Resumen
La presente tesis tiene como objetivo caracterizar la Mortalidad Infantil en pacientes que fueron atendidas en la Dirección Sub Regional de Salud de Jaén, 2019. Durante el último quinquenio Cajamarca se ubicó dentro de los departamentos con tasa de mortalidad infantil muy alta, siendo considerado un indicador importante respecto a la aplicación de salud para el niño, además de reflejar las condiciones de vida de una población. El trabajo presenta un enfoque observacional, transversal, descriptivo, por lo cual se revisaron las tablas sobre los factores de mortalidad infantil distribuidas por peso al nacer, sexo, puntuación APGAR, edad gestacional, aborto, estado civil, grado de instrucción y número de controles prenatales, que conllevan al aumento de la mortalidad infantil. Destacándose como muestra 113 pacientes con Mortalidad Infantil que acudieron a sus controles durante el periodo de estudio. Obteniéndose como resultados que, el tiempo de vida con el peso al nacer, no se encuentran relacionadas directamente ni significativamente, sin embargo; sexo, puntuación APGAR y edad gestacional respecto al tiempo de vida si presentan relación significante, asimismo; factores como el aborto, un menor número de controles prenatales, el estado civil y el grado de educación están relacionados significativamente con el aumento de la mortalidad infantil.
Descripción
Palabras clave
Mortalidad infantil, Factores de riesgo
Citación
Barbarán, J. y Cabrejos, J. (2022).” Caracterización Sociodemográfica de la Mortalidad Infantil en La Dirección Sub Regional De Salud de Jaén, 2019” [Tesis para obtener el título profesional, Universidad Nacional de Jaén, Carrera Profesional de Tecnología Médica]. Repositorio institucional UNJ.
