Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/UNJ/829
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorMarcelo Peña,José Luises_ES
dc.contributor.authorDíaz Ramos,Agustínes_ES
dc.contributor.authorFlores Cruz,Sonia Dalilaes_ES
dc.date.accessioned2025-02-20T16:43:01Z-
dc.date.available2025-02-20T16:43:01Z-
dc.date.issued2025-02-20-
dc.identifier.citationDíaz A. & Flores S. (2022).” Diversidad y Composición Florística del Área de Conservación Municipal Chorro Blanco, distrito de Huabal – Jaén – Cajamarca” [Tesis de pregrado, Universidad Nacional de Jaén, Carrera Profesional de Ingeniería Forestal y Ambiental]. Repositorio institucional UNJ.es_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/829-
dc.description.abstractEn Sur América los bosques los bosques montanos húmedos (BMH) poseen altos niveles de diversidad y endemismos; sin embargo, muchas áreas aún son pobremente exploradas o desconocidas florísticamente. Este proyecto se realizó en los BMH del Área de Conservación Municipal Chorro Blanco, norte del Perú, misma que ha sido pobremente estudiada y carece de un listado actual de la flora leñosa que ayude a mejorar la gestión de esta unidad de conservación. Como objetivos para lograr este estudio tenemos; estimar la diversidad de plantas leñosas, evaluar el estado de conservación de las especies endémicas, y elaborar un catálogo ilustrado, para este propósito se realizaron recorridos libres al azar por caminos, trochas y por donde el bosque facilitaba el acceso. Este minucioso trabajo permitió realizar 310 colectas, que incluyó 47 familias, 87 géneros y 107 especies. Las cuatro familias con mayor número de géneros fueron Asteraceae (8), Rubiaceae (7), Fabaceae (5) y Solanaceae (4). Los géneros más ricos en especies fueron Miconia (7), Piper (6), Ficus y Palicourea (4). Critoniopsis jelskii. Ormosia peruviana, Magnolia manguillo, Miconia adinantha y Pourouma montana, son endémicas. Estos resultados destacan la riqueza de plantas leñosas en el ACM Chorro Blanco y subrayan la necesidad de estudios adicionales de biodiversidad y ecología para fortalecer la conservación de estos bosques.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de Jaénes_ES
dc.relationDiversidad y composición florística del área de conservación municipal Chorro Blanco, Distrito de Huabal – Jaén – Cajamarcaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_ES
dc.sourceUniversidad Nacional de Jaén||Repositorio Institucional - UNJes_ES
dc.subjectflora leñosaes_ES
dc.subjectbosque montano húmedoes_ES
dc.subjectespecies endémicases_ES
dc.subjectconservaciónes_ES
dc.titleDiversidad y composición florística del área de conservación municipal Chorro Blanco, Distrito de Huabal – Jaén – Cajamarcaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.identifier.doihttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.advisor.dni10641196-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0095-4643es_ES
renati.author.dni71588107-
renati.author.dni75316657-
renati.discipline521126es_ES
renati.jurorGil Ramírez,Luis Arturoes_ES
renati.jurorOcaña Zúñiga,Candy Lisbethes_ES
renati.jurorMartínez Sovero,Gustavo Adolfoes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Forestal y Ambientales_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Jaén, Facultad de Ingeniería Forestal y Ambientales_ES
thesis.degree.nameIngeniero Forestal y Ambientales_ES
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T_Díaz Ramos y Flores Cruz-IFA-2025.pdf9,98 MBAdobe PDFView/Open
T_Díaz Ramos y Flores Cruz_Turnitin_IFA_2025.pdf
  Restricted Access
5,67 MBAdobe PDFView/Open Request a copy
Declaración Jurada de Acceso Abierto.pdf
  Restricted Access
319,38 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons