Examinando por Autor "Quispe Guevara,Marianela"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Cumplimiento del protocolo de bioseguridad y su relación con la presencia de bacterias y hongos en centros de salud de Jaén, 2024(Universidad Nacional de Jaén, 2025-03-10) Quispe Guevara,Marianela; Zaquinaula Pintado,Maira; Torrejón Rodríguez,YudellyEl objetivo de esta investigación fue determinar la correlación entre el cumplimiento del protocolo de bioseguridad y la presencia de bacterias y hongos en los Centros de Salud de Jaén, 2024. Fue de tipo básico, descriptivo, cuantitativo, no experimental y correlacional, La muestra tuvo 63 profesionales de salud de las áreas de laboratorio y emergencia del Centro de Salud Morro Solar, Fila Alta y Magllanal. Se tomaron 90 muestras de superficies inertes para bacterias y 126 para hongos, para identificar bacterias y hongos se utilizaron pruebas bioquímicas y de microcultivo. El cumplimiento del protocolo de bioseguridad se evaluó mediante una lista de chequeo y ficha de registro para bacterias y hongos. Los datos fueron analizados mediante Rho de Spearman. En los resultados el Centro de Salud Magllanal tuvo un cumplimiento del 93,7% en laboratorio y 100% en emergencia. En cuanto a microorganismos, se identificaron Escherichia coli y Staphylococcus aureus en los Centros de estudio. El Centro de Salud Morro Solar, registró 100% de presencia de hongos filamentosos como Mucor sp, Fusarium sp, Trichothecium sp y Scopulariopsis sp. En conclusión, no se encontró una relación estadísticamente significativa entre el cumplimiento del protocolo de bioseguridad y la presencia de bacterias y hongos.Ítem Factores condicionantes y caracterización clínica de la tuberculosis en pacientes atendidos en el Centro Salud Morro Solar - Jaén, enero 2019- Setiembre 2022(Universidad Nacional de Jaén||Repositorio Institucional - UNJ, 2024-09-10) Quispe Guevara,Marianela; Zaquinaula Pintado,Maira; Torrejón Rodríguez,YudellyEl objetivo de esta investigación fue determinar los factores condicionantes y la caracterización clínica de la tuberculosis en pacientes atendidos en el Centro Salud Morro Solar- Jaén, enero 2019 – setiembre 2022. El estudio fue descriptivo, retrospectivo, básico, mixto y diseño no experimental, la muestra fue de 86 pacientes con diagnóstico de tuberculosis. Se obtuvo como resultados que, entre los factores condicionantes, la mayoría de los pacientes son hombres 73,3%, jóvenes de 21 a 30 años 22,1%, en su primer tratamiento 81,4%, provenientes de áreas urbanas 90,7%, y no pobres 86,0%. Muchos viven en hacinamiento 67,4% y se contagiaron en casa 36,0%. La mayoría no tiene comorbilidades 66,3% y han recibido la vacuna BCG 75,6%. Como caracterización clínica presentaron pérdida de peso en un 26,7%, manifestaron tos más de 16 días en un 25,6%, pérdida de apetito 31,4%, dolor en el pecho 27,9% y debilidad o fatiga 36,0%. Se concluye que, la mayoría de pacientes se encuentra en hacinamiento y se contagiaron en casa, como caracterización clínica presentaron debilidad o fatiga y pérdida de apetito.
