Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/457
Título : | Comportamiento Estructural de una Vivienda de 4 Niveles con la Combinación del Sistema de Albañilería Confinada y Sistema Aporticado |
Autor : | Piedra Tineo, José Luis Cruz Garcia, Edin Yalinton |
Palabras clave : | Portico;Albañilería confinada;Etabs;Análisis;Sistema combinado (albañilería confinada y aporticado);Desplazamientos |
Fecha de publicación : | 18-nov-2022 |
Editorial : | Universidad Nacional de Jaén |
Citación : | Cruz, E,. (2022). “Comportamiento Estructural de una Vivienda de 4 Niveles con la Combinación del Sistema de Albañilería Confinada y Sistema Aporticado” [Tesis para obtener el título profesional, Universidad Nacional de Jaén, Carrera Profesional de Ingeniería Civil]. Repositorio institucional UNJ. |
Resumen : | Esta investigación abordó el tema del, comportamiento estructural de una vivienda de 4 niveles ubicada en la ciudad de Jaén, tiene como objetivo; Analizar el comportamiento estructural de una vivienda de 4 niveles con la combinación del sistema de albañilería confinada y sistema aporticado. Se planteo una metodología con enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo y analítico. Su desarrollo se basó en realizar un estudio comparativo del comportamiento sísmico entre tres sistemas; los cuales fueron: aporticado, albañilería confinada y combinado (albañilería confinada y aporticado), haciendo un análisis lineal elástico y para poner a prueba lo planteado se realizó un modelo tridimensional de sus estructuras en el software estructural ETABS 2018 y así determinar el comportamiento estructural que éstos muestran. De acuerdo con el análisis realizado se concluye que; para edificios de 4 niveles el sistema combinado si está teniendo un buen comportamiento estructural, además está cumpliendo con las distorsiones máximas permisibles que estipula la norma E030 del reglamento nacional de edificaciones. Cabe mencionar que es preferible utilizar el sistema de albañilería confinada, ya que, a comparación de los otros sistemas analizados este proporciona menores; cortantes, momentos y desplazamientos, garantizando un mejor comportamiento estructural. |
URI : | http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/457 |
Autor : | Cruz Garcia, Edin Yalinton |
Asesor: | Piedra Tineo, José Luis |
ORCID del asesor: | https://orcid.org/0000-0002-2727-9692 |
Fecha de publicación : | 2022-11-18 |
Idioma: | spa |
Tipo de publicación: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Campo del conocimiento OCDE: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
País de publicación: | PE |
Nombre del grado: | Ingeniero Civil |
Nombre del programa: | Ingeniería Civil |
Institución otorgante del grado: | Universidad Nacional de Jaén.Facultad de Ingeniería Civil |
Tipo de trabajo de investigación: | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis |
Grado académico o título profesional: | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional |
Código del programa: | 732016 |
Jurado: | Garrido Campaña, Zadith Nancy Gonzales Santisteban, Marcos Antonio Contreras Moreto, Juan Alberto |
Aparece en las colecciones: | Tesis |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Cruz_GEY.pdf | 4,54 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons