UNJUniversidad Nacional de Jaén
Servicios
 

Determinación de metales pesados (hg, pb) en suelo contaminado del botadero las Pirias de la provincia de Jaén - Cajamarca, 2024

Resumen

La investigación tuvo como objetivo determinar la presencia de Hg y Pb, además de la conductividad eléctrica y pH del suelo del botadero Las Pirias, de forma que se clasifique el tipo de suelo en relación con los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) expresados en el D. S. N° 011-2017-MINAM. Los resultados arrojaron una conductividad eléctrica promedio de 4.78 mS/cm, lo que indicó una conductividad baja. El pH promedio fue de 5.53, clasificándose como un suelo fuertemente ácido. Respecto a la presencia de metales pesados, se detectó una concentración inferior a 0.05 ppm de mercurio en todas las muestras analizadas, indicando una presencia escasa. Sin embargo, se registró contaminación por plomo con un promedio de 53.22 ppm, con valores que oscilan entre 29.17 ppm y 137.97 ppm. De acuerdo con la normativa ambiental el suelo analizado correspondió a la categoría de suelo agrícola. El Pb se halló por debajo del LMP de 70 ppm, mientras que el Hg es insignificante. La alta acidez y baja conductividad eléctrica afectan su uso agrícola. En conclusión, el suelo estudiado requiere evaluaciones adicionales para determinar su impacto ambiental y posibles estrategias de mitigación en caso de uso agrícola o rehabilitación del terreno.

Descripción

Palabras clave

metales pesados, botadero doméstico, impacto ambiental

Citación

Nuñez, Y y Rojas, L. (2025). “Determinación de metales pesados (Hg, Pb) en suelo contaminado del botadero las Pirias de la provincia de Jaén – Cajamarca, 2024” [Tesis de pregrado, Universidad Nacional de Jaén, Carrera Profesional de Ingeniería Forestal y Ambiental]. Repositorio institucional UNJ.

Colecciones