Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.unj.edu.pe/handle/20.500.14689/850
Title: | Evaluación del manejo de residuos sólidos hospitalarios del centro de salud Chiple, Distrito de Cayalluc, Provincia de Cutervo - Cajamarca |
Authors: | Rodas Purizaga,Handry Martin Amaya Sánchez,Humberto David Hidalgo Benel,Dyanna Abigail |
Keywords: | evaluación;residuos sólidos;caracterización;salud pública |
Issue Date: | 17-Mar-2025 |
Publisher: | Universidad Nacional de Jaén |
Citation: | Amaya, H.; Hidalgo, D (2024). “Evaluación del Manejo de Residuos Sólidos Hospitalarios del Centro de Salud Chiple, Distrito de Cayalluc, Provincia De Cutervo - Cajamarca” [Tesis de pregrado, Universidad Nacional de Jaén, Carrera Profesional de Ingeniería Forestal y Ambiental]. Repositorio institucional UNJ. |
Abstract: | Los desechos sólidos han existido a lo largo de la historia humana, y debido a su volumen y manejo asociado con el crecimiento demográfico exponencial, la generación de desechos hospitalarios ha suscitado una creciente preocupación (Duran Feliciano, 2020). El objetivo de la investigación fue evaluar el manejo de residuos sólidos hospitalarios (RSH) del Centro de Salud Chiple, provincia de Cutervo – Cajamarca. Teniendo en cuenta a la interrogante ¿es eficiente el manejo de los residuos sólidos hospitalarios del Centro de Salud; para la caracterización, identificación de las etapas de manejo de los RSH que realiza el centro de salud y diagnóstico se empleó la NTS N° 144-MINSA-2018-DIGESA y para la evaluación del impacto en la salud pública; la metodología usada fue la de Análisis de Impacto en el Sistema (AIS) (Sandoval Farro & Sandoval Rodriguez, 2022) y la Guía metodológica para el desarrollo del Plan de Manejo de Residuos Sólidos (Ministerio del Ambiente [MINAM], 2023), el análisis se desarrolló por un periodo de 4 semanas. Los resultados determinaron el índice de la generación per cápita de 0.37 kg/p/día y la composición más alta de las clases de residuos fueron comunes con un 50 % y biocontaminados 44,6 % y en cuanto a los tipos de residuos, los punzocortantes con un 26 %. Se identificaron 4 etapas de manejo de RSH: acondicionamiento, almacenamiento, recolección y disposición final. Para el diagnóstico se determinó que existe deficiencias en relación con el manejo, manipulación, recojo y almacenamiento de residuos sólidos hospitalarios y la disposición final. |
URI: | https://repositorio.unj.edu.pe/handle/20.500.14689/850 |
Authors: | Amaya Sánchez,Humberto David Hidalgo Benel,Dyanna Abigail |
metadata.dc.contributor.advisor: | Rodas Purizaga,Handry Martin |
metadata.renati.advisor.orcid: | https://orcid.org/0000-0003-0698-8876 |
Issue Date: | 2025-03-17 |
metadata.dc.language.iso: | spa |
metadata.dc.type: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
metadata.dc.subject.ocde: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
metadata.dc.publisher.country: | PE |
metadata.thesis.degree.name: | Ingeniero Forestal y Ambiental |
metadata.thesis.degree.discipline: | Ingeniería Forestal y Ambiental |
metadata.thesis.degree.grantor: | Universidad Nacional de Jaén, Facultad de Ingeniería Forestal y Ambiental |
metadata.renati.type: | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis |
metadata.renati.level: | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional |
metadata.renati.discipline: | 521126 |
metadata.renati.juror: | Torres Cruz,María Marleni Nuñez Figueroa,Mariela Huaccha Castillo,Annick Estefany |
Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
T_Hidalgo Benel y Amaya Sánchez_IFA_2025.pdf | 4,02 MB | Adobe PDF | View/Open | |
T_Hidalgo Benel y Amaya Sánchez_Turnitin_IFA_2025.pdf Restricted Access | 3,38 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy | |
Declaración Jurada de acceso a la información.pdf Restricted Access | 78,48 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License