Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.unj.edu.pe/handle/20.500.14689/890
Título : Influencia del tiempo de fermentación y proporción de mucílago de cacao (Theobroma cacao l) y jugo de naranjilla (Solanum quitoense) en las características sensoriales y fisicoquímicas de la bebida fermentada
Autor : Díaz Ruiz,Adán
Julón Tenorio,Nory Rut
Rojas Romero,Emperatriz Del Pilar
Palabras clave : fermentado de mucilago;grado alcohólico;escala hedónica
Fecha de publicación : 18-jun-2025
Editorial : Universidad Nacional de Jaén
Citación : Julón, N. y Rojas E. (2025)“Influencia del tiempo de fermentación y proporción de mucílago de cacao (Theobroma cacao l) y jugo de naranjilla (Solanum quitoense) en las características sensoriales y fisicoquímicas de la bebida fermentada” [Tesis de pregrado, Universidad Nacional de Jaén, Carrera Profesional de Ingeniería de Industrias Alimentarias]. Repositorio institucional UNJ
Resumen : La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la influencia del tiempo de fermentación y proporción de mucílago de cacao (Theobroma cacao L) y jugo de naranjilla (Solanum quitoense) en las características sensoriales y fisicoquímicas de la bebida fermentada, con el propósito de aprovechar el mucílago (M) como materia prima, con añadido de jugo de naranjilla (N) para mejorar su característica sensorial. El factor de estudio fue la proporción de mucílago de cacao con jugo de naranjilla (50%M / 50%N, 60%M / 40%N y 70%M / 30%N) y el tiempo de fermentación (5, 10 y 15 días). Las condiciones de fermentación fueron 24 °Brix iniciales y temperatura entre 26 y 29 °C. Las características fisicoquímicas de la bebida fermentada obtenida fueron: acidez entre 2.54% y 2.06%, pH entre 3.55 y 3.66, sólidos disueltos entre 9 y 12 °Brix, grado alcohólico entre 6.84 y 11.66 °GL. El tratamiento con mejor aceptabilidad fue la proporción 60%M / 40%N y 10 días de fermentación cuyas características fisicoquímicas fueron: acidez 2.34%, pH 3.56, 10 °Brix y grado alcohólico de 9.14 °GL. Así mismo, la bebida fermentada que se obtuvo con más de 10 días de fermentación tuvo menor aceptabilidad debido a su mayor acidez.
URI : https://repositorio.unj.edu.pe/handle/20.500.14689/890
Autor : Julón Tenorio,Nory Rut
Rojas Romero,Emperatriz Del Pilar
Asesor: Díaz Ruiz,Adán
ORCID del asesor: https://orcid.org/0000-0003-3221-1286
Fecha de publicación : 2025-06-18
Idioma: spa
Tipo de publicación: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Campo del conocimiento OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
País de publicación: PE
Nombre del grado: Ingeniero en Industrias Alimentarias
Nombre del programa: Ingeniería de Industrias Alimentarias
Institución otorgante del grado: Universidad Nacional de Jaén, Facultad de Ingeniería de Industrias Alimentarias
Tipo de trabajo de investigación: https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Grado académico o título profesional: https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
Código del programa: 721046
Jurado: Arteaga Miñano,Hubert Luzdemio
Bazán Tantaleán,Delicia Liliana
Ríos Mera,Juan Darío
Aparece en las colecciones: Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T_Julón Tenorio y Rojas Romero_IIA_2025.pdf5,21 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T_Julón Tenorio y Rojas Romero_Turnitin_IIA_2025.pdf
  Restricted Access
3,08 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy
Declaración Jurada de acceso a la Información.pdf
  Restricted Access
98,55 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons