Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.unj.edu.pe/handle/20.500.14689/913
Título : Evaluación de la calidad del agua domiciliaria del caserío Rumipite alto, La Coipa, Cajamarca 2024
Autor : Garay Román,Juan Manuel
Herrera Yajahuanca,Alexander
Palabras clave : contaminación;coliformes fecales;cloro libre residual;concentración de fierro
Fecha de publicación : 17-jul-2025
Editorial : Universidad Nacional de Jaén
Citación : Herrera A. (2025). "Evaluación de la calidad del agua domiciliaria del caserío Rumipite alto, La Coipa, Cajamarca 2024” [Tesis de pregrado, Universidad Nacional de Jaén, Carrera Profesional de Ingeniería Forestal y Ambiental]. Repositorio institucional UNJ.
Resumen : La presente tesis tuvo como objetivo evaluar la calidad física, química y microbiológica del agua potable suministrada a la población del caserío Rumipite Alto, La Coipa, Cajamarca, el año 2024 comparado con el Reglamento de Calidad del Agua para Consumo Humano, D.S.N° 031-2010-SA.La metodología consistió en muestrear agua domiciliaria de la población. Los resultados arrojaron concordantes y por debajo de la normativa: El pH: 8.1 < 8.5; turbidez: 1.15 < 5 NTU; sólidos totales disueltos (STD) 39.3 ppm < 1000 ppm ;conductividad eléctrica: 78.40 μS/cm; cloro libre residual: 1.56 ppm ≥ 0.5; concentración de fierro : 0.27 ppm Fe < 0.3 ppm Fe; sin embargo, superó los LMP en el análisis microbiológico: coliformes termotolerantes 56.3 UFC/100 mL > 0.00 UFC/100 mL y coliformes totales > 250 que es mucho mayor al LMP de la normativa vigente que establece 0.00 UFC/100 mL la presencia de coliformes totales. Los rangos de los parámetros fueron: pH rango: 7.8-8.2; turbidez rango: 0.10-3.17 NTU; sólidos totales disueltos (STD) rango: 37-42 ppm y conductividad eléctrica rango: 67-101 μS/cm, cloro libre residual rango: 0.61-1.92 ppm. Y, un rango de concentración fierro domiciliario: 0.24-0.30 ppm. Conclusión por la presencia de coliformes fecales el agua no tiene la calidad de potabilidad
URI : https://repositorio.unj.edu.pe/handle/20.500.14689/913
Autor : Herrera Yajahuanca,Alexander
Asesor: Garay Román,Juan Manuel
ORCID del asesor: https://orcid.org/0009-0002-0027-9665
Fecha de publicación : 2025-07-17
Idioma: spa
Tipo de publicación: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Campo del conocimiento OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
País de publicación: PE
Nombre del grado: Ingeniero Forestal y Ambiental
Nombre del programa: Ingeniería Forestal y Ambiental
Institución otorgante del grado: Universidad Nacional de Jaén,Facultad de Ingeniería Forestal y Ambiental
Tipo de trabajo de investigación: https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Grado académico o título profesional: https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
Código del programa: 521126
Jurado: Huaccha Castillo,Annick Estefany
Torres Cruz,María Marleni
Varas Ponce,Lupo Leónidas
Aparece en las colecciones: Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T_Herrera Yajahuanca_IFA_2025.pdf.pdf27,71 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T_Herrera Yajahuanca_Turnitin_IFA_2025.pdf.pdf
  Restricted Access
25,68 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy
Declaración Jurada de acceso a la Información.pdf
  Restricted Access
177,2 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons