Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.14689/925
Title: Impacto de pesticidas sobre la fertilidad del suelo y la restauración de su microbiota en el distrito de Bellavista, Cajamarca
Authors: Garay Román,Juan Manuel
Herrera Sarango,Anderson
Keywords: pesticida;fertilidad de suelo;microbiota
Issue Date: 7-Aug-2025
Publisher: Universidad Nacional de Jaén
Citation: Herrera, A. (2025). “Impacto de pesticidas sobre la fertilidad del suelo y la restauración de su microbiota en el Distrito de Bellavista, Cajamarca” [Tesis de pregrado, Universidad Nacional de Jaén, Carrera Profesional de Ingeniería Forestal y Ambiental]. Repositorio institucional UNJ.
Abstract: El uso de pesticidas en el cultivo de arroz ha generado impactos negativos en la fertilidad del suelo y la microbiota edáfica. La investigación evaluó este impacto en el distrito Bellavista, Cajamarca. Los resultados del análisis físico, químico y microbiológico en suelo arrocero superficial fueron: conductividad 2.55 dS/m, pH 5.20 y un índice carbono/nitrógeno C/N entre 7.6 – 8.6. Una microbiota igual a 105 bacterias, 103 hongos y 6x10 nematodos. Esto indicó que el uso intensivo de pesticidas redujo significativamente la microbiota del suelo y alteró su equilibrio químico, disminuyendo su fertilidad. Como estrategia se implementó un diseño de superficie de respuesta Box-Behnken con diferentes niveles de labranza, estiércol bovino/porcino y NPK líquido, con el objetivo de determinar la mejor fórmula de restauración del suelo. Se logró mejorar estos indicadores: Conductividad eléctrica 0.38 dS/m, pH igual a 6.27, el índice C/N entre 10.9 y 14.6 C/N. Una microbiota de 107 bacterias, 106 hongos y 102 nematodos. La optimización estadística determinó un índice C/N óptimo de C/N = 15.2 mediante el tratamiento de labranza cada cinco días, 700 g/m² de estiércol bovino/porcino y 1000 mL/m² de NPK líquido. Se evidenció incremento de actividad microbiana, e incremento de la fertilidad del suelo
URI: https://hdl.handle.net/20.500.14689/925
Authors: Herrera Sarango,Anderson
metadata.dc.contributor.advisor: Garay Román,Juan Manuel
metadata.renati.advisor.orcid: https://orcid.org/0009-0002-0027-9665
Issue Date: 2025-08-07
metadata.dc.language.iso: spa
metadata.dc.type: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
metadata.dc.subject.ocde: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
metadata.dc.publisher.country: PE
metadata.thesis.degree.name: Ingeniero Forestal y Ambiental
metadata.thesis.degree.discipline: Ingeniería Forestal y Ambiental
metadata.thesis.degree.grantor: Universidad Nacional de Jaén,Facultad de Ingeniería Forestal y Ambiental
metadata.renati.type: https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
metadata.renati.level: https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
metadata.renati.discipline: 521126
metadata.renati.juror: Huaccha Castillo,Annick Estefany
Colmenares Mayanga,Wagner
Caira Mamani,Cirilo Mario
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T_Herrera Sarango_IFA_2025.pdf1,85 MBAdobe PDFView/Open
T_Herrera Sarango_Turnitin_IFA_2025.pdf
  Restricted Access
1,81 MBAdobe PDFView/Open Request a copy
Declaración Jurada de acceso a la información.pdf
  Restricted Access
67,08 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons