Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.14689/932
Título : Carbono orgánico en el suelo y degradación de la hojarasca en tres parcelas del caserío Churupampa, Chirinos - San Ignacio
Autor : Huaccha Castillo,Annick Estefany
Pintado Castillo,Franco Eulider
Palabras clave : agroforestería;cambio climático;sistema bosque;cobertura vegetal;hojarasca
Fecha de publicación : 15-ago-2025
Editorial : Universidad Nacional de Jaén
Citación : Pintado, F. E. (2025). “Carbono orgánico en el suelo y degradación de la hojarasca en tres parcelas del caserío Churupampa, Chirinos - San Ignacio” [Tesis de pregrado, Universidad Nacional de Jaén, Carrera Profesional de Ingeniería Forestal y Ambiental]. Repositorio institucional UNJ.
Resumen : El presente estudio determinó el contenido de carbono orgánico en el suelo (COS) y la degradación de la hojarasca en tres parcelas en el caserío Churupampa, Chirinos - San Ignacio: café sin sombra (CSS), café con sombra (CCS) y bosque (B). El objetivo fue determinar el COS, la tasa de descomposición de la hojarasca y el impacto de las condiciones climáticas. Se realizaron muestreos de suelo a 20 cm de profundidad al inicio y al final del estudio en tres parcelas de 1 ha. Se instalaron 12 colectores de hojarasca a 50 cm sobre el suelo y cinco bolsas de descomposición de hojarasca alrededor de cada colector al mes de la cosecha. Se evidenció un aumento del COS en todos los sistemas, siendo más significativo en CCS (de 3,09% a 3,61%) y B (de 3,28% a 3,72%). La parcela B presentó la mayor acumulación de hojarasca con una rápida tasa de descomposición, mientras que el CSS mostró menor acumulación y descomposición menos eficiente. La temperatura máxima mostró una fuerte correlación positiva con la degradación de la hojarasca, mientras que la humedad relativa limitó el proceso. Las parcelas CCS y B mostraron alta similitud en los patrones de descomposición. En conclusión, los sistemas agroforestales y los ecosistemas naturales son más eficaces para el secuestro de carbono y la mejora de la calidad del suelo
URI : https://hdl.handle.net/20.500.14689/932
Autor : Pintado Castillo,Franco Eulider
Asesor: Huaccha Castillo,Annick Estefany
ORCID del asesor: https://orcid.org/0000-0002-9556-0080
Fecha de publicación : 2025-08-15
Idioma: spa
Tipo de publicación: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Campo del conocimiento OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
País de publicación: PE
Nombre del grado: Ingeniero Forestal y Ambiental
Nombre del programa: Ingeniería Forestal y Ambiental
Institución otorgante del grado: Universidad Nacional de Jaén,Facultad de Ingeniería Forestal y Ambiental
Tipo de trabajo de investigación: https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Grado académico o título profesional: https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
Código del programa: 521126
Jurado: Ruiz Ramos,Mario
Tirado Lara,James
Sánchez Tello Segundo
Aparece en las colecciones: Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T_Pintado_Castillo_IFA_2025.pdf5,12 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T_Pintado_Castillo_Turnitin_IFA_2025.pdf
  Restricted Access
4,7 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy
Declaracion jurada de acceso a la informacion.pdf
  Restricted Access
156,82 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons