UNJUniversidad Nacional de Jaén
Servicios
 

Extracción de Aceite de Higuerilla (Ricinus communis) con cuatro Alcoholes Disolventes a Nivel de Laboratorio, Jaén-Cajamarca

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019-07-19

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional de Jaén

Resumen

Con el propósito de dar respuesta al planteamiento del problema, ¿cuánto será el porcentaje de rendimiento en la extracción de aceite de higuerilla silvestre procedente del centro poblado San Miguel de las Naranjas, Jaén-Cajamarca, empleando etanol, metanol, isopropanol y butanol a nivel de laboratorio?, se formula una respuesta a priori al problema científico, los porcentajes de rendimientos en la extracción de aceite con etanol, metanol, isopropanol y butanol a nivel de laboratorio presentarán significativas cantidades de aceite. Se obtuvo aceite de sus semillas mediante el método de extracción sólido-líquido utilizando el equipo soxhlet, evaluando los cuatro rendimientos en comparación con un solvente convencional (hexano); finalmente, se realizó la caracterización fisicoquímica al aceite obtenido con el mayor rendimiento, fueron realizados por duplicado y de acuerdo a los protocolos de calidad indicados por The Oficial Methods of Analysis, of the Association of Official Analytical Chemists – AOAC. En este contexto, el mayor rendimiento en la extracción fue proveniente del alcohol isopropanol con 50.95%; su calidad se determinó a partir de los índices: refracción 1.4745, acidez 0.4899, saponificación 153.545, yodo 83.21 y peróxido 0.475, por tanto se llega a la conclusión que éste es el mejor alcohol para extraer aceite en cantidad y calidad recomendable.

Descripción

Palabras clave

Extracción, Alcoholes, Aceite de higuerilla, Rendimiento

Citación

Colecciones