Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/151
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Vergara Medrano, Segundo Edilberto | es_ES |
dc.contributor.author | Ojeda Garcia, Queli Elizet | es_ES |
dc.contributor.author | Manayay Ortega, Mili | es_ES |
dc.date.accessioned | 2021-11-10T03:29:49Z | - |
dc.date.available | 2021-11-10T03:29:49Z | - |
dc.date.issued | 2019-12-09 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/151 | - |
dc.description.abstract | La investigación denominada “Propagación por estacas de Retrophyllum Rospigliosii Pilger y Tabebuia chrysantha (Jacq.) G. Nicholson con diferentes niveles de regulador de crecimiento, Jaén,Cajamarca, 2019”, tuvo como objetivo determinar el prendimiento por estacas de las especies mencionadas, en diferentes niveles de regulador de crecimiento Root-Hor (T1,2.5 ml/L; T2,5 ml/L y T3,7.5 ml/L). Se utilizó un diseño experimental de Bloques Completamente al Azar (BCA) con 3 tratamientos y tres repeticiones más un testigo. Al término de los 75 días se determinó según la distribución de Fisher que el nivel de regulador de crecimiento T2, 5 ml/L tuvo mayor efecto en mejorar la sobrevivencia y producción de brotes de las especies Romerillo (Retrophyllum Rospigliosii Pilger) y Guayacán (Tabebuia chrysantha (Jacq.) G. Nicholson), en un micro túnel bajo un sistema de riego por nebulización. En cuanto a los periodos de evaluación (15, 30, 45, 60 y 75 días) para las características evaluadas, número de estacas sobrevivientes con brotes y número de brotes en el total de estacas evaluadas, la especie Romerillo (Retrophyllum rospigliosii Pilger) se observó mayor efecto a los 30 días en el T2, con el nivel de regulador de crecimiento 5 ml/L de Root-Hor y a los 15 días para la especie Guayacán (Tabebuia chrysantha (Jacq) G. Nicholson). A los 75 días, el número de estacas que presentaron mayor callosidad fue en el T1, 2.5 mL y T3, 7.5 mL para la especie Guayacán (Tabebuia chrysantha (Jacq) G. Nicholson) mientras que en la especie Romerillo (Retrophyllum rospigliosii Pilger) fue el T2, 5 mL. Para el número de callos del total de estacas evaluadas a los 75 días, mostró mayor efecto el T2, 5 ml/L en la especies Guayacán (Tabebuia chrysantha (Jacq) G. Nicholson) y en la especie Romerillo (Retrophyllum rospigliosii Pilger) el T2, 5 ml/L, concluyéndose que a estos niveles de regulador de crecimiento teniendo como sustrato arena es lo óptimo. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Nacional de Jaén | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | es_ES |
dc.source | Universidad Nacional de Jaén | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - UNJ | es_ES |
dc.subject | Propagación vegetativa | es_ES |
dc.subject | Retrophyllum rospigliosii | es_ES |
dc.subject | Tabebuia chrysantha | es_ES |
dc.subject | Micro túnel | es_ES |
dc.subject | Root-Hor | es_ES |
dc.title | Propagación por Estacas de Retrophyllum Rospigliosii Pilger y Tabebuia Chrysantha (Jacq.) G. Nicholson con Diferentes Niveles de Regulador de Crecimiento, Jaén, Cajamarca, 2019 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
renati.advisor.dni | 17815271 | - |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-7611-3827 | es_ES |
renati.author.dni | 47870537 | - |
renati.author.dni | 77064677 | - |
renati.discipline | 521126 | es_ES |
renati.juror | Garay Román, Juan Manuel | es_ES |
renati.juror | Ruíz Ramos, Mario | es_ES |
renati.juror | Sánchez Tello, Segundo | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Forestal y Ambiental | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Jaén.Facultad de Ingeniería Forestal y Ambiental | es_ES |
thesis.degree.name | Ingeniero Forestal y Ambiental | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Tesis |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Ojeda_GQE_Manayay_OM.pdf | 5,71 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons