Tratamiento del Afluente de la Laguna de Oxidación Mediante Fitorremediación del Eichhornia crassipes y Lemna minor; en Jaén-Cajamarca
Cargando...
Fecha
2019-12-20
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Jaén
Resumen
La fitorremediación es un conjunto de tecnologías donde usan plantas para restaurar
ambientes contaminados, puede realizarse in situ o ex situ. Esta investigación tuvo como
objetivo evaluar y comparar el rendimiento de depuración del Jacinto (Eichhornia
crassipes) y Lenteja de agua (Lemna minor). El agua residual domestica fue previamente
tratada y tuvo una duración de 1 mes, con 3 tratamientos, los parámetros analizados
fueron: pH, Conductividad Eléctrica (CE), Oxígeno Disuelto (OD), Temperatura; fueron
analizados con el equipo Multiparámetro Multi 3630 IDS, la Demanda Bioquímica de
Oxígeno (DBO5) se realizó mediante la metodología de dilución. Se consiguió parámetros
iniciales de pH = 7.52, CE = 382.00 μS/cm, OD = 3.33 mg/L, DBO5 = 140.00 mg/L y
Temperatura = 25.20 °C. Luego de un mes de evaluación se identificó que el Eichhornia
Crassipes obtuvo valores de pH = 7.09, CE = 382.00 μS/cm, OD = 5.80 mg/L, DBO5 =
23.83 mg/L y Temperatura = 23.63°C, con respecto a la Lemna Minor que obtuvo valores
de pH = 8.15, CE = 446.00 μS/cm, OD = 4.40 mg/L, DBO5 = 31.52 mg/L y Temperatura
= 23.73°C; Obteniendo, así como resultado que el Eichhornia Crassipes es más eficiente
en el tratamiento de las aguas residuales.
Descripción
Palabras clave
Depuración, Laguna de oxidación, Macrófitas
