Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/168
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Herrera Díaz, Santos Clemente | es_ES |
dc.contributor.author | Taboada Pérez, Judith Lisbeth | es_ES |
dc.date.accessioned | 2021-11-10T23:13:41Z | - |
dc.date.available | 2021-11-10T23:13:41Z | - |
dc.date.issued | 2020-02-13 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/168 | - |
dc.description.abstract | Hoy en día la deforestación conlleva a la sobre utilización del patrimonio forestal nacional y depreciación del potencial biológico; teniendo por conocimiento que la mayoría de especies forestales maderables presentan un crecimiento lento, se empieza a ver al Bambú (Guadua angustifolia) como una alternativa ecológica, debido a sus diversos usos, beneficios y tener un crecimiento rápido; pero se tiene poco conocimiento sobre su propagación lo que incitó al desarrolló de la presente investigación teniendo como objetivo determinar si los extractos de: Lenteja, frijol y haba; tienen incidencia en el enraizamiento y prendimiento de los esquejes de Bambú en un periodo más corto. Desarrollando la propagación vegetativa por esquejes inducidos en enraizantes naturales a diferentes concentraciones (5%, 10% y 15%) en un invernadero en la ciudad de Jaén, utilizando como único sustrato aserrín y teniendo como variables de respuesta: número de días a la brotación, volumen radicular, porcentaje de supervivencia y número de brotes. Determinándose que el extracto de lenteja al 5% es el mejor tratamiento, seguido del extracto de lenteja al 10% y 15%; además, que los extractos de haba y frijol no inciden en el enraizamiento y prendimiento de esquejes de Bambú. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Nacional de Jaén | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | es_ES |
dc.source | Universidad Nacional de Jaén | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - UNJ | es_ES |
dc.subject | Aserrín | es_ES |
dc.subject | Extractos enraizantes | es_ES |
dc.subject | Brotación | es_ES |
dc.subject | Prendimiento | es_ES |
dc.title | Propagación Vegetativa de Bambú (Guadua angustifolia Kunth) Mediante Esquejes Inducidos en Tres Sustancias Enraizantes en la Provincia de Jaén – Cajamarca | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
renati.advisor.dni | 27409649 | - |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-5447-9315 | es_ES |
renati.author.dni | 46839392 | - |
renati.discipline | 521126 | es_ES |
renati.juror | Sanchez Tello, Segundo | es_ES |
renati.juror | Huamán Mera, Alexander | es_ES |
renati.juror | Cordova Rojas, Lizbeth Maribel | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Forestal y Ambiental | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Jaén.Facultad de Ingeniería Forestal y Ambiental | es_ES |
thesis.degree.name | Ingeniero Forestal y Ambiental | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Tesis |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Taboada_PJL.pdf | 3,89 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons