Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/232
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorContreras Moreto, Juan Albertoes_ES
dc.contributor.authorGalvez Reyes, Paola Maryuri del Rocioes_ES
dc.contributor.authorSantoyo Villegas, Jessica Katherinees_ES
dc.date.accessioned2021-11-22T16:32:28Z-
dc.date.available2021-11-22T16:32:28Z-
dc.date.issued2019-07-10-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/232-
dc.description.abstractEn la actualidad para estabilizar suelos cohesivos existen múltiples formas, basadas en estudios científicos que se corroboraron mediante la experimentación; un método alternativo utilizando un residuo orgánico es la incorporación de la ceniza de la cáscara de arroz (CCA) en tal sentido recurrimos a la siguiente interrogante ¿cómo influye la incorporación de CCA como estabilizante en un suelo cohesivo a nivel de subrasante? La investigación se focalizó en el Centro Poblado de Yanuyacu, tomando como muestra la carretera Yanuyacu Alto – Señor Cautivo, posteriormente se realizó la etapa experimental teniendo una muestra testigo y una muestra experimental a los que se le realizó ensayos estandarizados de mecánica de suelos, tales como Análisis Granulométrico, Límites de Atterberg, Proctor Modificado y California Bearing Ratio (CBR) con combinaciones de CCA al 3%, 10% y 15%. La resistencia obtenida al 95% de la Máxima Densidad Seca del Suelo Natural fue de 3.92 %, añadiendo el 3% de la CCA la resistencia es 6.68 %, con el 10% de CCA su resistencia es 10.93 % y para el 15% de CCA la resistencia es 13.77 %. La investigación concluye que el uso de la CCA como material para la estabilización de suelos promete buenos resultados.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de Jaénes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_ES
dc.sourceUniversidad Nacional de Jaénes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UNJes_ES
dc.subjectEstabilizaciónes_ES
dc.subjectCapacidad portante del sueloes_ES
dc.subjectCeniza de cáscara de arrozes_ES
dc.subjectSuelos cohesivoses_ES
dc.titleEstabilización de Suelos Cohesivos a Nivel de Subrasante con Ceniza de Cáscara de Arroz, Carretera Yanuyacu Bajo – Señor Cautivoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00es_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.advisor.dni27710343-
renati.author.dni48373424-
renati.author.dni70048385-
renati.discipline732016es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Jaén.Facultad de Ingeniería Civiles_ES
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_ES
Aparece en las colecciones: Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Galvez_RPMR_Santoyo_VJK.pdf25,47 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons