Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/UNJ/249
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorDíaz Coronel, César Jesúses_ES
dc.contributor.authorBravo Monteza, Irwing Alfredoes_ES
dc.contributor.authorCarrasco Lopez, Katerine Rossanaes_ES
dc.date.accessioned2021-11-25T02:33:28Z-
dc.date.available2021-11-25T02:33:28Z-
dc.date.issued2019-11-25-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/249-
dc.description.abstractEl polietileno HDPE es el material que más se desecha y uno de los elementos que más afecta al medio ambiente; al exterior supera los 150 años en degradarse, es por este motivo que se buscó una manera de aprovechar éste elemento, para conseguir mezclas de concreto más adecuadas, eficientes, livianas, ecológicas y económicas. El presente trabajo tiene como objetivo determinar la influencia en la resistencia a la comprensión del concreto f′c 210 kg/cm² añadiendo fibras HDPE al 0.00%, 0.03 %, 0.06%, 0.09% en relación al peso del concreto. Las fibras fueron recolectadas producto del reciclaje para su posterior trituración y lavado, trabajando con una dimensión promedio de 6.5 mm a 9.0 mm. Para la elaboración del concreto se buscó los materiales que cumplieran con la norma técnica peruana para luego realizar el diseño de mezcla con el método ACI con sus respectivos ensayos al concreto fresco y seco. Se desarrollaron 108 probetas, 27 para cada porcentaje de adición (0.00%, 0.03 %, 0.06%, 0.09%), luego se evaluaron los testigos a compresión a los 7, 14 y 28 días respectivamente. Se tomó como base al concreto patrón la cual no contenía fibras de polietileno HDPE para elaborar una comparación con el resto de muestras, se obtuvo un aumento del 4.91 %, 11.19% y 11.62% con adición de fibra al 0.03%, 0.06 % y 0.09 %.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de Jaénes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_ES
dc.sourceUniversidad Nacional de Jaénes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UNJes_ES
dc.subjectConcretoes_ES
dc.subjectFibras de polietileno HDPEes_ES
dc.subjectResistencia a compresiónes_ES
dc.titleElaboración de Concreto F´C 210 𝐊𝐆/𝐂𝐌𝟐 con Adicion de Polietileno HDPEes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00es_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.advisor.dni45041941-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8671-4140es_ES
renati.author.dni72261416-
renati.author.dni72169474-
renati.discipline732016es_ES
renati.jurorAguirre Camacho, Marco Antonioes_ES
renati.jurorCayatopa Calderón, Billy Alexises_ES
renati.jurorRojas Pintado, Wilmeres_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Jaén.Facultad de Ingeniería Civiles_ES
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_ES
Aparece en las colecciones: Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Bravo_MIA_Carrasco_LKR.pdf2,01 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons