Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/305
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Rivera Salazar, Christian Alexander | es_ES |
dc.contributor.author | Neira Rodas, Rosita Consuelo | es_ES |
dc.date.accessioned | 2021-12-07T21:04:34Z | - |
dc.date.available | 2021-12-07T21:04:34Z | - |
dc.date.issued | 2019-06-17 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/305 | - |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la presencia de Enteroparasitosis y su relación con las buenas prácticas saludables en niños de nivel primario de la I.E.P.S.M “Alfonso Villanueva Pinillos” 2019. Se realizó un estudio de tipo descriptivo correlacional. La población estuvo conformada por 272 niños, y la muestra fue 89 alumnos Se aplicó una encuesta para determinar las buenas prácticas saludables asociadas a las Enteroparasitosis. Los 89 niños recolectaron 1 muestra fecal diaria por 3 días consecutivos los cuales fueron procesados por el método directo con solución salina y lugol. Se obtuvo como resultado que el 52% presentan Enteroparasitosis, siendo el Enteroparasito más frecuente Blastocystis hominis 49% y que del total de los niños que no presentan Enteroparasitosis el 47% tienen adecuadas prácticas saludables y el 1% tienen inadecuadas practicas saludables, llegando a la conclusión que existe relación estadísticamente significativa (p<0.05) entre Enteroparasitosis y su relación con las malas practicas saludables en niños de Nivel primaria de la I.E.P.S.M Alfonso Villanueva Pinillos. El tipo de Enteroparasitosis con mayor predominancia fue el monoparasitismo con 35%. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Nacional de Jaén | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | es_ES |
dc.source | Universidad Nacional de Jaén | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - UNJ | es_ES |
dc.subject | Enteroparasitosis | es_ES |
dc.subject | Practicas saludables | es_ES |
dc.subject | Protozoarios | es_ES |
dc.title | Enteroparasitosis y su Relación con las Buenas Prácticas Saludables en Niños de Nivel Primaria de la I.E.P.S.M “Alfonso Villanueva Pinillos” | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
renati.advisor.dni | 18898837 | - |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-4959-2188 | es_ES |
renati.author.dni | 72401097 | - |
renati.discipline | 915126 | es_ES |
renati.juror | Arellano Ubillus, Juan Enrique | es_ES |
renati.juror | Paredes Carranza, José Celso | es_ES |
renati.juror | Guevara Guerrero, Romel Iván | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
thesis.degree.discipline | Tecnología Médica | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Jaén.Facultad de Tecnología Médica | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado Tecnólogo Médico en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Tesis |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Neira_RRC.pdf | 1,11 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons