Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/349
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAguirre Zaquinaula, Irma Rumelaes_ES
dc.contributor.authorAlvarado Rivera, Yosuny Lisbetes_ES
dc.contributor.authorTocto Díaz, Eineres_ES
dc.date.accessioned2021-12-14T20:29:33Z-
dc.date.available2021-12-14T20:29:33Z-
dc.date.issued2019-11-21-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/349-
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo general determinar los niveles de colinesterasa sérica en agricultores de arroz expuestos a plaguicidas en el sector linderos Jaén, 2019. Este estudio fue descriptivo, no experimental transversal. Se utilizó el método cuantitativo de la técnica de espectrofotometria para la determinación de valores de colinesterasa sérica. La muestra estuvo conformada por 84 agricultores de arroz que cumplieron los criterios de inclusión. Obteniendo los siguientes resultados, que de 84 agricultores de arroz expuestos a plaguicidas, el 20,84 % presento niveles bajos y 79,76 % presento valores normales. En los niveles bajos de colinesterasa el 8,33% no conoce el efecto que produce los plaguicidas y 11,90% si conoce. El grupo etario de (48-62 años) el 15,48% presento niveles bajos de colinesterasa. Los niveles de colinesterasa debido al tiempo de exposicion de 1- 5 años presentan valores bajos el 2,38%; los 6 a 10 años presentan valores bajos el 5.95% y los expuestos mayores a 10 años presentan valores bajos el 11,90 %.En agricultores con niveles bajos de colinesterasa el 11,90% no utiliza protección, el 8,33% si utiliza protección y en los niveles normales de colinesterasa el 57,14% no utiliza protección, el 34,52% si utiliza protección.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de Jaénes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_ES
dc.sourceUniversidad Nacional de Jaénes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UNJes_ES
dc.subjectColinesterasaes_ES
dc.subjectPlaguicidaes_ES
dc.subjectAgricultoreses_ES
dc.titleNiveles de Colinesterasa Sérica en Agricultores de Arroz Expuestos a Plaguicidas en el Sector Linderos – Jaén, 2019es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02es_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.advisor.dni18145876-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8994-4360es_ES
renati.author.dni76533945-
renati.author.dni47709539-
renati.discipline915126es_ES
renati.jurorZapatel Gordillo, Segundo Carloses_ES
renati.jurorCarbajal García, Luis Omares_ES
renati.jurorColmenares Mayanga, Wagneres_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineTecnología Médicaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Jaén.Facultad de Tecnología Médicaes_ES
thesis.degree.nameLicenciado Tecnólogo Médico en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológicaes_ES
Aparece en las colecciones: Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Alvarado_RYL_Tocto_DE.pdf654,81 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons