Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/378
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Santa Cruz López, Cinthya Yanina | es_ES |
dc.contributor.author | Brito Román, Cinthya Janet | es_ES |
dc.contributor.author | Tocto Araujo, Anghely | es_ES |
dc.date.accessioned | 2021-12-14T23:14:12Z | - |
dc.date.available | 2021-12-14T23:14:12Z | - |
dc.date.issued | 2021-04-26 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/378 | - |
dc.description.abstract | La parasitosis intestinal es un problema de salud pública que aqueja a gran parte de la población, especialmente a niños en edad pre escolar y escolar, ocasionando inconvenientes en desarrollo físico, emocional y social. La presente investigación tuvo como objetivo determinar la prevalencia de parasitosis intestinal mediante 2 técnicas coproparasitológicas en niños de 4-10 años del Caserío Las PiñasChontalí, Jaén. Septiembre - diciembre 2019. La población y muestra estuvo conformada por 64 niños con edades comprometidas entre 4 a 10 años que viven en el caserío Las Piñas, distrito de Chontalí. Las muestras se procesaron mediante las técnicas de Baerman y Willis-Molloy. Encontrándose que, el 57,81% de los niños evaluados presentaron parasitosis intestinal determinada mediante la técnica de Baerman, perteneciendo el 29,68% al género masculino y 28,12% al género femenino. Mientras que, se observó un 56,25% de niños parasitados mediante la técnica de Willis-Molloy, perteneciendo el 28,12% al género femenino y también 28,12% al género masculino. Siendo más prevalente el protozoario intestinal Giardia lamblia, con un 32,8%. En conclusión, se encontró una alta prevalencia de parasitosis intestinal mediante la técnica de Baerman y de Willis-Molloy en niños de 4-10 años del Caserío Las Piñas- Chontalí, Jaén. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Nacional de Jaén | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | es_ES |
dc.source | Universidad Nacional de Jaén | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - UNJ | es_ES |
dc.subject | Parasitosis intestinal | es_ES |
dc.subject | Prevalencia | es_ES |
dc.subject | Coproparasitológicas | es_ES |
dc.subject | Técnica de Baerman | es_ES |
dc.subject | Técnica de Willis-molloy, Giardia lamblia | es_ES |
dc.title | Prevalencia de Parasitosis Intestinal Mediante 2 Técnicas Coproparasitológicas en Niños de 4-10 Años en el Caserío Las Piñas - Chontalí, Jaén. Septiembre - Diciembre 2019 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
renati.advisor.dni | 46543358 | - |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-7352-058X | es_ES |
renati.discipline | 915126 | es_ES |
renati.juror | Rivera Salazar, Christian Alexander | es_ES |
renati.juror | Martínez Chinchay, Domingo | es_ES |
renati.juror | Saldaña Miranda, Marcela Yvone | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
thesis.degree.discipline | Tecnología Médica | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Jaén.Facultad de Tecnología Médica | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado Tecnólogo Médico en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Tesis |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Brito_RCJ_Tocto_AA.pdf | 1,5 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons