Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/62
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Ccalli Pacco, Honorato | es_ES |
dc.contributor.advisor | Julio Elit Oliva Guevara | es_ES |
dc.contributor.author | Guevara Zapata, Susana Bellén | es_ES |
dc.date.accessioned | 2021-11-05T20:14:32Z | - |
dc.date.available | 2021-11-05T20:14:32Z | - |
dc.date.issued | 2019-12-20 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/62 | - |
dc.description.abstract | El objetivo de la investigación fue determinar la mejor concentración de cepas de Saccharomyce cerevisiae, que permita desprender en el menor tiempo posible el mucílago del grano de café (Coffea arabica), en condiciones controladas de fermentación. La variedad utilizada fue Catimor. Se realizaron cuatro tratamientos a diferentes concentraciones (0%; 0.5%; 0.75% y 1%) de cepas de S. cerevisiae, cada uno con tres repeticiones en recipientes abiertos, controlando en cada uno de los fermentadores las siguientes variables: pH, grados brix (°Brix), temperatura ambiente, temperatura del mucílago, crecimiento de levaduras y color de granos de café. El proceso inició con la recepción de las muestras de café, las cuales fueron obtenidas de la cosecha, seleccionado y despulpado, procesos realizados en el distrito de Huabal, ubicado a 40 minutos de la ciudad de Jaén. Las muestras se dividieron equitativamente en 12 fermentadores, se procedió a la activación de la levadura (S. cerevisiae) para ser agregada en cada uno de los tratamientos, según la concentración que correspondía. El diseño experimental fue completamente al azar, con tres repeticiones, un análisis de varianza de dos factores y, la prueba de Tukey. Siendo los tratamientos con concentración de 1% de levadura (F8, F9, F10) los que fermentaron en 11 horas siendo este el menor tiempo de fermentación. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Nacional de Jaén | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | es_ES |
dc.source | Universidad Nacional de Jaén | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - UNJ | es_ES |
dc.subject | Mucílago | es_ES |
dc.subject | Fermentación | es_ES |
dc.subject | Grados brix | es_ES |
dc.subject | Despulpado | es_ES |
dc.subject | Activación de levadura | es_ES |
dc.title | Fermentación de Café (Coffea arabica), variedad Catimor, utilizando diferentes concentraciones de Cepas de Saccharomyces cerevisiae | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
renati.advisor.dni | 00431072 | - |
renati.advisor.dni | 09803806 | - |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-5174-0573 | es_ES |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-5674-9075 | es_ES |
renati.author.dni | 72366829 | - |
renati.discipline | 721046 | es_ES |
renati.juror | Díaz Gamboa, Oscar Wilfredo | es_ES |
renati.juror | Cruz Hoyos, Segundo Alipio | es_ES |
renati.juror | Vilchez Parra, Noly Cristobal | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
thesis.degree.discipline | Ingeniería de Industrias Alimentarias | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Jaén.Facultad de Ingeniería de Industrias Alimentarias | es_ES |
thesis.degree.name | Ingeniero de Industrias Alimentarias | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Tesis |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Guevara_ZSB.pdf | 2,08 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons