Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/655
Título : | Evaluación de la sustentabilidad del recurso hídrico de la cuenca del río amojú, parte alta – Jaén 2023 |
Autor : | Ruiz Camacho, Wilfredo Rojas Avellaneda, Laly Mera Valles, Violeta |
Palabras clave : | Sustentabilidad, recurso hídrico, cuenca. |
Fecha de publicación : | 19-abr-2024 |
Editorial : | Universidad Nacional de Jaén |
Citación : | Rojas, L. y Mera, V. (2024). "Evaluación de la sustentabilidad del recurso hídrico de la cuenca del río Amojú, parte alta – Jaén 2023" [Tesis de pregrado, Universidad Nacional de Jaén, Carrera Profesional de Ingeniería Forestal y Ambiental]. Repositorio institucional UNJ. |
Resumen : | Este trabajo se llevó a cabo en la provincia de Jaén, el área de estudio abarcó las localidades ubicadas en la cuenca del río Amojú parte alta. El objetivo principal de la presente investigación fue evaluar la sustentabilidad del recurso hídrico de la cuenca del rio Amojú parte alta. El estudio hídrico de una cuenca es compleja debido que involucra diferentes factores socioeconómicos y ambientales; por esta razón se abocó la investigación solo en la parte alta de la cuenca. La metodología aplicada fue: Metodología Multicriterio de Sarandon; para ello se establecieron las tres dimensiones de la sustentabilidad (social, económica y ambiental); cada dimensión constó de indicadores y subindicadores adecuados a cumplir con los objetivos. La dimensión ambiental resultó con un valor de 2 (de una escala de 0 a 4), lo que resulta sustentable, lo mismo pasa para la dimensión social y económica. El índice de sustentabilidad general arrojo un valor de 2 indicando así, que la evaluación de sustentabilidad de recursos hídricos está dentro de la escala de valor (sustentable). Lograr una gestión sostenible del recurso hídrico va más allá del territorio, abarca también el compromiso de la sociedad y de las autoridades inmersas, de esta manera, se logrará la gestión integrada de recursos hídricos. |
URI : | http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/655 |
Autor : | Rojas Avellaneda, Laly Mera Valles, Violeta |
Asesor: | Ruiz Camacho, Wilfredo |
ORCID del asesor: | https://orcid.org/0000-0003-1917-3625 |
Fecha de publicación : | 2024-04-19 |
Idioma: | spa |
Tipo de publicación: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Campo del conocimiento OCDE: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
País de publicación: | PE |
Nombre del grado: | Ingeniero Forestal y Ambiental |
Nombre del programa: | Ingeniería Forestal y Ambiental |
Institución otorgante del grado: | Universidad Nacional de Jaén, Facultad de Ingeniería Forestal y Ambiental |
Tipo de trabajo de investigación: | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis |
Grado académico o título profesional: | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional |
Código del programa: | 521126 |
Jurado: | Segundo Sánchez Tello Percy Vera Zelada Helder Aguirre De Los Ríos |
Aparece en las colecciones: | Tesis |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T_Rojas Avellaneda-Mera Valles_IFA_2024.pdf | 7,7 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
T_Rojas Avellaneda-Mera Valles_Turnitin_IFA_2024.pdf Restricted Access | 7,45 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy | |
Declaración de Acceso a la Información.pdf Restricted Access | 343,07 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
Este ítem está protegido por copyright original |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons