Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/667
Título : Frecuencia de sequías meteorológicas en la Provincia de Jaén entre 1993-2013, utilizando el índice de precipitación estandarizada
Autor : Medina Diaz, Sonia
Gallardo Cordova, Jholvin
Silva Castro, Keli Rocio
Palabras clave : Sequía, precipitación, índice de precipitación estandarizada
Fecha de publicación : 1-may-2024
Editorial : Universidad Nacional de Jaén
Citación : Gallardo y Silva (2023). “Frecuencia de sequías meteorológicas en la provincia de Jaén entre 1993- 2013, utilizando el índice de precipitación estandarizada” [Tesis de pregrado, Universidad Nacional de Jaén, Carrera Profesional de Ingeniería Forestal y Ambiental]. Repositorio institucional UNJ.
Resumen : Se analizó la frecuencia de sequías meteorológicas en la provincia de Jaén entre 1993-2013 utilizando el índice de precipitación estandarizada (SPI). Se recopilaron datos de precipitación de cinco estaciones meteorológicas ubicadas dentro de la provincia, determinándose episodios de sequía meteorológica y su intensidad mediante SPI para una escala temporal de 12 meses, siendo validados mediante análisis exploratorio, test de MannKendall, t de Student, F de Fisher, y análisis de homogeneidad mediante el método del vector regional. Se utilizaron software Trend, Hydraccess, SPI_L_6, ArcGIS. Los resultados mostraron que la provincia de Jaén presentó un régimen anual de precipitación caracterizado por un periodo seco (junio – septiembre) y uno húmedo (octubre – mayo). El promedio de precipitación acumulado en el mes de agosto durante el periodo evaluado, la estación Pomahuaca registró el nivel más bajo de sequía (1.3 mm), mientras que La Cascarilla, el nivel más elevado (53.79 mm). Se concluyó que hubo tres periodos marcados para los episodios de sequias, con una precipitación por debajo de lo normal, correspondientes a 1994 – 1998, 2002 – 2004 y 2010 – 2011, dentro de los cuales se concentraron episodios de sequía extrema y severa en los años 1995, 1997, 2004, 2005 y 2010.
URI : http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/667
Autor : Gallardo Cordova, Jholvin
Silva Castro, Keli Rocio
Asesor: Medina Diaz, Sonia
ORCID del asesor: https://orcid.org/0000-0002-8029-0938
Fecha de publicación : 2024-05-01
Idioma: spa
Tipo de publicación: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Campo del conocimiento OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
País de publicación: PE
Nombre del grado: Ingeniero Forestal y Ambiental
Nombre del programa: Ingeniería Forestal y Ambiental
Institución otorgante del grado: Universidad Nacional de Jaén, Facultad de Ingeniería Forestal y Ambiental
Tipo de trabajo de investigación: https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Grado académico o título profesional: https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
Código del programa: 521126
Jurado: Garay Roman, Manuel Jose
Sanchez Tello, Segundo
Huaccha Castillo, Annick Estefany
Aparece en las colecciones: Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T_Gallardo Cordova_Silva Castro_IFA_2024.pdf1.63 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T_Gallardo Cordova_Silva Castro_Turnitin_IFA_2024.pdf
  Restricted Access
1.51 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy
Declración Jurada de Acceso a la Información.pdf
  Restricted Access
220.28 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons