Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/695
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMarcelo Peña, José Luises_ES
dc.contributor.authorCruz Diaz,Liliana Lisbethes_ES
dc.date.accessioned2024-08-07T00:58:23Z-
dc.date.available2024-08-07T00:58:23Z-
dc.date.issued2024-08-06-
dc.identifier.citationCruz, L. (2024). “Estudio etnobotánico del uso de plantas medicinales del caserío Valencia, distrito y provincia de Jaén-Cajamarca” [Tesis de pregrado, Universidad Nacional de Jaén, Carrera Profesional de Ingeniería Forestal y Ambiental]. Repositorio institucional UNJ.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/695-
dc.description.abstractLa riqueza botánica del norte del Perú alberga un tesoro de plantas medicinales cuyos usos tradicionales han sido transmitidos a lo largo de generaciones. Sin embargo,el uso de medicamentos sintéticos está reemplazando el uso de plantas medicinales y progresivamente se están seriamente erosionando los conocimientos tradicionales del uso de plantas. En ese contexto se tubo por objetivo diagnosticar el uso de plantas medicinales del caserío Valencia, distrito y provincia Jaén - Cajamarca. Se aplicaron 15 entrevistas semiestructuradas a informante locales mediante la técnica “bola de nieve”. Se obtuvo 200 especies medicinales distribuidas en 67 familias, donde las más representativas fue la Asteraceae (12 %), seguido de la Fabaceae (8.5%), Solacenae (7%). La forma de crecimiento más predominante fue la hierba (44.5%), la mayoría de especies fueron nativas (68.5%) y cultivadas (52.5%), las hojas fueron las estructuras más utilizadas (40.71%), la forma de preparación principal fue la infusión (26.21%), y el modo de aplicación principal fue vía oral (69.70%). La categoría de uso medicinal mejor representada fue las enfermedades infecciosas y bacterianas (23.54%). En conclusión, este estudio revela un vasto conocimiento local que destaca la importancia cultural y terapéutica de la flora medicinal del norte del Perú.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de Jaénes_ES
dc.relationEstudio etnobotánico del uso de plantas medicinales del caserío Valencia, distrito y provincia de Jaén-Cajamarcaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_ES
dc.sourceUniversidad Nacional de Jaén||Repositorio Institucional - UNJes_ES
dc.subjectPlantas medicinales, conocimiento tradicional, etnobotánica, Perú.es_ES
dc.titleEstudio etnobotánico del uso de plantas medicinales del caserío Valencia, distrito y provincia de Jaén-Cajamarcaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.identifier.doihttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.14es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.14es_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.advisor.dni10641196-
renati.advisor.orcidhtttps://orcid.org/0000-0002-0095-4643es_ES
renati.author.dni74552078-
renati.discipline521126es_ES
renati.jurorSánchez Tello,Segundoes_ES
renati.jurorMartínez Sovero,Gustavo Adolfoes_ES
renati.jurorGil Ramirez,Luis Arturoes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Forestal y Ambientales_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Jaén, Facultad de Ingeniería Forestal y Ambientales_ES
thesis.degree.nameIngeniero Forestal y Ambientales_ES
Aparece en las colecciones: Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T_Cruz Diaz_IFA_2024.pdf5,55 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T_Cruz Diaz_Turnitin_IFA_2024.pdf
  Restricted Access
4,92 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy
Declaración de Acceso a la Información.pdf
  Restricted Access
275,46 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons