Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/704
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorHernández Martínez, Ernestoes_ES
dc.contributor.authorChinchay Quispe, Dannys Stefanies_ES
dc.contributor.authorRamírez Guevara, Analy Valeriaes_ES
dc.date.accessioned2024-09-04T13:10:18Z-
dc.date.available2024-09-04T13:10:18Z-
dc.date.issued2024-09-04-
dc.identifier.citationChinchay, D., y Ramírez, V. (2024). ““Evaluación sensorial de una barra energética a base de arroz (oryza sativa) quinua (chenopodium quinoa), mango (mangifera indica), piña (ananas comosus) fortificada con sangre de cordero liofilizada” [Tesis de pregrado, Universidad Nacional de Jaén, Carrera Profesional de Ingeniería de Industrias Alimentarias]. Repositorio institucional UNJ.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/704-
dc.description.abstractUna problemática en el Perú es la alimentación inadecuada debido al consumo de productos con concentraciones bajas de hierro. Siendo un país con abundancia en su biodiversidad y catalogado como una auténtica despensa alimentaria sigue habiendo casos de anemia. La investigación tuvo como objetivo evaluar sensorialmente una barra energética a base de arroz (Oryza sativa), quinua (Chenopodium quinoa), mango (Mangifera indica), piña (Ananas comosus) fortificada con sangre de cordero liofilizada. El diseño experimental fue un diseño completamente al azar de tres proporciones de sangre de cordero liofilizada / maltodextrina (5/5, 7.5/2.5, 10/0 %) más las mezclas de materias estándares (quinua tostada, arroz insuflado, mango deshidratado, piña deshidratada, maltodextrina). Los tres tratamientos fueron evaluados mediante pruebas sensoriales con niños de la Asociación 663 Jesús El Salvador de la ciudad de Jaén, teniendo como resultado que el tratamiento que más preferencia y aceptabilidad obtuvo en los atributos olor, color, textura, sabor y apariencia general fue el tratamiento con un 10% de sangre de cordero liofilizada; en la medición de la escala de dureza de 9 puntos, el alimento que obtuvo un alto puntaje en relación con la barra energética fue la cocada y en la caracterización subjetiva de los atributos sensoriales, se evaluaron mediante mapping ultra flash profile de sabor, en la cual se identificó atributos mediante diagrama de componentes principales.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de Jaén||Repositorio Institucional - UNJes_ES
dc.relationEvaluación sensorial de una barra energética a base de arroz (oryza sativa) quinua (chenopodium quinoa), mango (mangifera indica), piña (ananas comosus) fortificada con sangre de cordero liofilizadaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_ES
dc.sourceUniversidad Nacional de Jaén||Repositorio Institucional - UNJes_ES
dc.subjectAnemia, pruebas sensoriales, sangre de cordero liofilizada, barras energéticases_ES
dc.titleEvaluación sensorial de una barra energética a base de arroz (oryza sativa) quinua (chenopodium quinoa), mango (mangifera indica), piña (ananas comosus) fortificada con sangre de cordero liofilizadaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.identifier.doihttps://purl.org/perepo/ocde/ford#2.11.00es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00es_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.advisor.dni16735303-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3839-3244es_ES
renati.author.dni70140225-
renati.author.dni75161437-
renati.discipline721046es_ES
renati.jurorCueva Ríos,María Alinaes_ES
renati.jurorQuiñones Huatangari,Lenines_ES
renati.jurorRíos Mera,Juan Daríoes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería de Industrias Alimentariases_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Jaén, Facultad de Ingeniería de Industrias Alimentariases_ES
thesis.degree.nameIngeniero en Industrias Alimentariases_ES
Aparece en las colecciones: Tesis



Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons