Evaluación de la condición estructural del corredor vial PE-02B (km 42+500 - km 63+480), aplicando la deflectometría
Cargando...
Fecha
2024-09-23
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Jaén||Repositorio Institucional - UNJ
Resumen
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la condición estructural del corredor vial PE-02B (km 42+500 - km 63+480), aplicando la deflectometría. El desarrollo de esta investigación se basó en utilizar una metodología no destructiva, utilizando el deflectómetro de impacto (FWD). El tipo de investigación es descriptiva con un enfoque cuantitativo; su finalidad es aplicada y no experimental. Como resultado, se obtuvo una deflexión característica máxima de 1711.8 μm y mínima de 957.8 μm, una deflexión característica benkelman máxima de 213 x 10 (-2) mm y mínima de 97 x 10 (-2) mm; el área de cuenco de deflexiones presenta un valor máximo de 315.0 mm; el Mr de diseño presenta un valor máximo de 714.1 kg/cm2 y mínimo de 354.9 kg/cm2, el Ep presenta un valor máximo de 2366.6 kg/cm2 y mínimo de 1414 kg/cm2 y el SNefec presenta un valor máximo de 1.5 y mínimo de 1.3. Se concluye que el pavimento presenta una condición estructural Grave y también que el 75 % del pavimento presenta insuficiencia estructural, por lo que, teniendo en consideración los resultados obtenidos y la recomendación del MTC, se propone una base estabilizada de 20 cm y colocación de micropavimento de 1.2 cm.
Descripción
Palabras clave
Condición estructural, método no destructivo, deflectometría, FWD, área del cuenco, módulos elásticos.
Citación
Chininin (2024). " Evaluación de la condición estructural del corredor vial PE-02B (km 42+500 - km 63+480), aplicando la deflectometría” [Tesis de pregrado, Universidad Nacional de Jaén, Carrera Profesional de Ingeniería Civil]. Repositorio institucional UNJ.
