Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/816
Título : | Escarabajos copronecrófagos (scarabaeidae) como bioindicadores de perturbaciones ecológicas de los bosques estacionalmente secos del valle del Marañón |
Autor : | Marcelo Peña,José Luis Sanchez Gonzales,Jhon Anderson |
Palabras clave : | bosques estacionalmente secos;pastizal;escarabajos;bioindicadores;indicador indval |
Fecha de publicación : | 30-ene-2025 |
Editorial : | Universidad Nacional de Jaén |
Citación : | Sanchez, J. (2025). “Escarabajos copronecrófagos (scarabaeidae) como bioindicadores de perturbaciones ecológicas de los bosques estacionalmente secos del valle del Marañón” [Tesis de pregrado, Universidad Nacional de Jaén, Carrera Profesional de Ingeniería Forestal y Ambiental]. Repositorio institucional UNJ. |
Resumen : | Las actividades antrópicas como la agricultura y la ganadería han fragmentado seriamente los ecosistemas, amenazando y reduciendo seriamente la biodiversidad y ocasionando la disminución de una serie de servicios ecosistémicos. Para conocer la calidad ecológica de los ecosistemas se utilizan especies bioindicadores que son organismos sensibles a perturbaciones ambientales. Se evaluó la relación de ensamblaje de escarabajos copronecrófagos en tres tipos de vegetación: bosque secundario, sistema agroforestal y pastizal. Se instalaron en total 150 trampas cebados con heces humanas y carne de pescado descompuesto, lográndose capturar 759 individuos agrupados en 14 especies; en el bosque secundario se registró 83 individuos distribuidos en 12 especies; en los sistemas agroforestales, 84 individuos pertenecientes a cinco especies; y en el pastizal, 592 individuos agrupados en nueve especies. El análisis de valor indicador IndVal reveló ocho especies indicadoras para los pastizales y bosques secundarios, destacando especies de la tribu Aphodiini y Onthophaguini. Los resultados proponen la primera lista de escarabajos coprófagos para los bosques estacionalmente secos del norte del Valle del Marañón, resaltando la eficiencia de los copronecrófagos como bioindicadores de la calidad ecológica y proporcionando una herramienta valiosa para la conservación y manejo sostenible de estos bosques. |
URI : | https://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/816 |
Autor : | Sanchez Gonzales,Jhon Anderson |
Asesor: | Marcelo Peña,José Luis |
ORCID del asesor: | https://orcid.org/0000-0002-0095-4643 |
Fecha de publicación : | 2025-01-30 |
Idioma: | spa |
Tipo de publicación: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Campo del conocimiento OCDE: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13 |
País de publicación: | PE |
Nombre del grado: | Ingeniero Forestal y Ambiental |
Nombre del programa: | Ingeniería Forestal y Ambiental |
Institución otorgante del grado: | Universidad Nacional de Jaén, Facultad de Ingeniería Forestal y Ambiental |
Tipo de trabajo de investigación: | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis |
Grado académico o título profesional: | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional |
Código del programa: | 521126 |
Jurado: | Martínez Sovero,Gustavo Adolfo Mondragón Aguirre,Gino Fernando Vergara Medrano,Segundo Edilberto |
Aparece en las colecciones: | Tesis |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T_Sanchez Gonzales_IFA_2025.pdf | 4,35 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
T_Sanchez Gonzales_turnitin_IFA_2025.pdf Restricted Access | 3,64 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy | |
Declaración Jurada de Acceso a la Información.pdf Restricted Access | 165,37 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
Este ítem está protegido por copyright original |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons