Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/82
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Díaz Gamboa, Oscar Wilfredo | es_ES |
dc.contributor.author | Quinde Flores, Erika Guisella | es_ES |
dc.contributor.author | Ojeda Gaona, Dorcas Tavita | es_ES |
dc.date.accessioned | 2021-11-06T05:45:18Z | - |
dc.date.available | 2021-11-06T05:45:18Z | - |
dc.date.issued | 2020-06-29 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/82 | - |
dc.description.abstract | El objetivo de la investigación fue determinar la influencia de la altitud geográfica en la concentración del perfil de ácidos grasos del cacao criollo (Theobroma cacao L.). Las muestras de cacao fueron recolectadas de diferentes alturas (737, 1144 y 1318 m.s.n.m.) de los caseríos de Tocaquillo, La Mushca y El Arbolito respectivamente. La extracción de la grasa de estas muestras se realizó por el método Soxhlet, y se determinó los ácidos grasos utilizando un Cromatógrafo Agilent 7890B. Para el análisis de los datos se aplicó el ANOVA, Tukey y Kruskal-Wallis al 5 % de significancia. Los resultados demostraron que el contenido de ácidos grasos entre las muestras analizadas fue significativo, siendo la muestra obtenida a una altitud de 737 m.s.n.m. la que presentó mayor cantidad de ácidos grasos cuyos resultados fueron: C 18:0, (5.79 μg/ml), C 16:0 (4.07 μg/ml), C 16:1 (4.65 μg/ml), C 18:1 cis (3.47 μg/ml), C 18:2 cis (0.34 μg/ml) y C 20 (0.17 μg/ml). | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Nacional de Jaén | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | es_ES |
dc.source | Universidad Nacional de Jaén | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - UNJ | es_ES |
dc.subject | Linoleico | es_ES |
dc.subject | Palmítico | es_ES |
dc.subject | Oleico | es_ES |
dc.subject | Esteárico | es_ES |
dc.subject | Araquídico | es_ES |
dc.subject | Palmitoleico | es_ES |
dc.title | Influencia de la Altitud Geográfica en el Perfil de Ácidos Grasos del Licor de Cacao Criollo (Theobroma cacao L.) | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
renati.advisor.dni | 32769061 | - |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-3173-5195 | es_ES |
renati.author.dni | 72630909 | - |
renati.author.dni | 48438514 | - |
renati.discipline | 721046 | es_ES |
renati.juror | Huayama Sopla, Polito Michael | es_ES |
renati.juror | Fernández Rosillo, Frank | es_ES |
renati.juror | Minchán Velayarce, Hans Himbler | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
thesis.degree.discipline | Ingeniería de Industrias Alimentarias | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Jaén.Facultad de Ingeniería de Industrias Alimentarias | es_ES |
thesis.degree.name | Ingeniero de Industrias Alimentarias | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Tesis |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Quinde_FEG_Ojeda_GDT.pdf | 3,65 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons