Tecnología Médica
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Tecnología Médica por Materia "adulto mayor"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Diferencia de Glucometría Colorimétrica Frente al Glucómetro Digital en el Adulto Mayor del Distrito La Coipa – San Ignacio, 2019(Universidad Nacional de Jaén, 2019-11-20) Montalván Elera, Yndira Pamela; Pérez Pérez, Yalú Yanet; Guevara Guerrero, Romel IvanLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la diferencia de glucometría colorimétrica frente al glucómetro digital en el adulto mayor del centro de salud del distrito La Coipa – San Ignacio del 9 al 12 de octubre del 2019. Investigación tipo descriptiva, comparativa, que consideró como muestra 92 personas adultas mayores de forma aleatoria de ambos sexos para el estudio. Se obtuvo muestras sanguíneas tanto venosas como capilares del adulto mayor, las cuales se procesaron mediante un espectrofotómetro (Analizador de química EMP-168) y un glucómetro digital (Accu-Chek Performa). La investigación dio como resultado mediante glucometría colorimetría, que el 84.8% fueron valores normales y el 15.2% tuvieron valores altos. Y mediante glucómetro digital, el 89.1% fueron resultados normales y el 10.9% fueron valores altos. Como conclusiones se tuvo que: No hay diferencia significativa entre la glucometría digital y la glucometría colorimétrica en niveles de glucosa. Existe una correlación fuerte positiva (r=0.965, P=0.00) entre el glucómetro digital y el colorimétrico, indicando una elevada concordancia entre ambas pruebas, a un nivel de significancia del 0.05.Ítem Relación entre diabetes Mellitus tipo 2 e hipertensión arterial en adultos mayores, atendidos en el centro Salud Morro Solar-Jaén 2024(Universidad Nacional de Jaén, 2025-05-05) Frias Berrios,Karen Yesenia; Tarrillo Guevara,Adamary; Arellano Ubillus,Juan EnrriqueEl presente estudio se planteó como objetivo determinar la relación entre Diabetes Mellitus tipo 2 e hipertensión arterial en adultos mayores, atendidos en el Centro Salud Morro Solar-Jaén 2024. La metodología del estudio abordó un enfoque cuantitativo, de tipo básica y nivel descriptivo – correlacional, de diseño no experimental - transversal, método deductivo, como instrumento se empleó la ficha de recolección de datos y se utilizó una muestra de 60 adultos mayores, con un muestreo no probabilístico por conveniencia. Los resultados revelaron que la mayoría de los evaluados presentaron un nivel elevado de glucosa (73,3%), mientras que la hipertensión arterial moderada (45%), asimismo mostraron nivel elevado de glucosa e hipertensión arterial moderada (31,7%), además, el 41,7% tuvieron entre 60 a 70 años y elevado nivel de glucosa, el 45% fueron de género femenino y el nivel de glucosa elevada, el 20% entre 60 a 70 años e hipertensión arterial moderada, el 23,3% fueron de género femenino e hipertensión arterial elevada. Se llegó a la conclusión que existe relación significativa entre Diabetes Mellitus tipo 2 e hipertensión arterial en adultos mayores, atendidos en el Centro Salud Morro Solar-Jaén 2024, según la prueba estadística Chi-Cuadrado (p=0,008<0,05).
