UNJUniversidad Nacional de Jaén
Servicios
 

Prevalencia de microalbuminuria y factores de riesgo en pacientes con diabetes mellitus atendidos en el Centro de Salud Magllanal, Jaén – 2025

Resumen

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la prevalencia de microalbuminuria y los factores de riesgo en pacientes con Diabetes Mellitus atendidos en el Centro de Salud Magllanal, Jaén-2025. Con metodología de tipo básico de nivel descriptivo de corte transversal, correlacional con enfoque cuantitativo, diseño no experimental e hipotético deductivo. La muestra incluyo 130 pacientes diabéticos, seleccionados mediante muestreo no probabilístico. El análisis se realizó con SPSS versión 26 y la prueba Chi- cuadrado. Los resultados determinaron que el 54,6% presentaron microalbuminuria elevada (≥20mg/g) predominado las mujeres (32,4%) entre el rango de 30-59 años (25,5%); de acuerdo a los factores de riesgo, según la edad y género, demostraron que las femeninas tienen entre 30-59 años (53,2%), solteros, de nivel socioeconómico bajo, diagnosticados entre 2-5 años atrás, con antecedentes familiares diabéticos, con sobrepeso (24,6%), la comorbilidad predominante fue la dislipidemia (43,9%), sobre el estilo de vida, los hombres destacaron por consumir alcohol (22,3%), tabaquismo (3,1%), actividad física (10,0%) y alimentación saludable (5,7%); además se identificó una relación estadísticamente significativa entre el tiempo de evolución y la presencia de microalbuminuria (χ²=9.721; p=0.021). Se concluye una alta prevalencia de microalbuminuria y significativos factores de riesgo, lo que sugiere mejorar medidas preventivas en pacientes diabéticos.

Descripción

Palabras clave

microalbuminuria, factores de riesgo, diabetes mellitus, nefropatía diabética

Citación

Carrero N., Guevara I. (2025). “Prevalencia de microalbuminuria y factores de riesgo en pacientes con diabetes mellitus atendidos en el Centro de Salud Magllanal, Jaén - 2025” [Tesis de pregrado, Universidad Nacional de Jaén, Carrera Profesional de Tecnología Médica y Laboratorio clínico]. Repositorio institucional UNJ.

Colecciones