Hemoglobina glicosilada y factores de riesgo en pacientes diabéticos atendidos en el Centro de Salud los Sauces, Jaén-2024
Cargando...
Fecha
2025-11-04
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Jaén
Resumen
El objetivo de la investigación fue conocer la relación entre el nivel de hemoglobina glicosilada y factores de riesgo en pacientes diabéticos atendidos en el Centro de Salud los Sauces, Jaén-2024. Se llevó a cabo un análisis de tipo básico, nivel descriptivo de diseño no experimental transversal correlacional con enfoque cuantitativo y analítico deductivo, en una muestra de 71 pacientes diabéticos de 30 a 60 años de edad. Los datos recopilados fueron procesados mediante el programa estadístico SPSS versión 26. Para determinar la fuerza de relación entre las variables de nivel de hemoglobina glicosilada y factores de riesgo, se empleó la prueba Chi- Cuadrado, considerando el nivel de significancia < 0.05%. Se obtuvo como resultado que los pacientes diabéticos de 50 a 59 años son los más frecuentes, el género predominante es el femenino con un 66,2 % y los que si realizan actividad física diaria con 78,8%. Se concluyó que no existe relación significativa entre los niveles de hemoglobina glicosilada y factores de riesgo, excepto la alimentación saludable.
Descripción
Palabras clave
diabetes, hemoglobina glicosilada, factores de riesgo
Citación
Diaz, J. (2024). “Hemoglobina Glicosilada y Factores de Riesgo en Pacientes Diabéticos Atendidos en el Centro de Salud los Sauces, Jaén-2024” [Tesis de pregrado, Universidad Nacional de Jaén, Carrera Profesional de Tecnología Médica]. Repositorio institucional UNJ.
