UNJUniversidad Nacional de Jaén
Servicios
 

Estrés Laboral y Rendimiento Laboral en Profesionales de la Salud del Hospital II-1 Moyobamba,2022

Resumen

La finalidad del estudio fue determinar la relación entre el estrés laboral y el rendimiento laboral en los profesionales de la salud del Hospital General II-1 de Moyobamba. La investigación es tipo descriptiva correlacional, transversal. La muestra estuvo conformada por 80 profesionales de la salud. La técnica utilizada fue la encuesta y como instrumentos los cuestionarios para medir el estrés laboral en profesionales de la salud y el rendimiento laboral. Los resultados: el nivel de estrés laboral, 2 % nivel muy bajo, 88 % nivel bajo y 10 % nivel alto. Respecto al rendimiento laboral, 1 % nivel bajo; 3 % nivel medio y 96 % representa al nivel alto. Los valores encontrados en las pruebas de correlación: la dimensión desgaste emocional y rendimiento laboral (-0,66); insatisfacción del ejercicio profesional y rendimiento laboral (-0,082); falta de motivación y rendimiento laboral (-0,062). La relación entre variable Estrés laboral y Rendimiento laboral también es inversa (- 0,095). Los resultados estadísticos demostraron que existe relación inversa entre las dimensiones del Estrés laboral y la variable Rendimiento laboral. Asimismo, se concluye que el estrés laboral tiene relación inversa con el rendimiento laboral en los profesionales de la salud del Hospital General II-1 de Moyobamba.

Descripción

Palabras clave

Estrés laboral, rendimiento laboral, profesionales de la salud.

Citación

Arteaga, R. y Estela, M (2023). “Estrés Laboral y Rendimiento Laboral en Profesionales de la Salud del Hospital II-1 Moyobamba,2022” [Tesis de pregrado, Universidad Nacional de Jaén, Carrera Profesional de Tecnología Médica con Especialidad en Laboratorio Clínico]. Repositorio institucional UNJ.2023.

Colecciones