Evaluación proximal y sensorial de un néctar mixto enriquecido con quinua (Chenopodium quinoa) y soya (Glycine max)
Cargando...
Fecha
2025-04-09
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Jaén
Resumen
Esta investigación propone una nueva alternativa en el mercado de productos nutritivos, ofreciendo una opción diferente a las disponibles actualmente. El objetivo fue determinar la proporción adecuada para la producción de néctar mixto de quinua (Chenopodium quinoa) y soya (Glycine max). Se empleó un diseño experimental completamente al azar con arreglo factorial 3A x 3B. Los tratamientos incluyeron tres proporciones de naranjilla:piña:tomate:quinua:soya: A1 (40:30:5:20:5%), A2 (35:25:5:25:10%), y A3 (30:20:5:30:15%), junto con tres niveles de dilución: B1 (1:2), B2 (1:3), y B3 (1:4). Y, fueron sometidos a análisis fisicoquímicos (brix, acidez titulable y pH), proximales (proteínas, grasas, fibras, hierro y vitamina C), microbiológicos (coliformes totales, aerobios mesófilos, recuento de mohos y levaduras) y sensorial, utilizando escala hedónica con 120 panelistas semientrenados. Los resultados indicaron que los tratamientos se encontraron dentro de la Ley de alimentación saludable y/o según la Norma Técnica Peruana 203.110. (2022). Jugos, néctares y bebidas de fruta. Requisitos. Según el análisis sensorial, destaca el tratamiento A3B3 en términos de aceptabilidad, sabor y apariencia. Sé que los néctares obtenidos cumplen con los parámetros de calidad establecidos, lo que sugiere que esta combinación de ingredientes podría ser una opción viable y nutritiva para el mercado de bebidas saludables
Descripción
Palabras clave
néctar mixto, quinua, naranjilla, piña, tomate, soya, nivel de dilución
Citación
Aguirre, M. (2025). “Evaluación proximal y sensorial de un néctar mixto enriquecido con quinua (Chenopodium quinoa) y soya (Glycine max)” [Tesis de pregrado, Universidad Nacional de Jaén, Carrera Profesional de Ingeniería en Industrias Alimentarias]. Repositorio Institucional UNJ.
