Reacciones Adversas a la Donación en Banco de Sangre del Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2019
Cargando...
Fecha
2020-07-31
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Jaén
Resumen
El estudio tuvo como objetivo determinar la frecuencia de Reacciones Adversas a la Donación en Banco de Sangre del Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2019. La investigación es de tipo Observacional, Descriptivo y Retrolectivo, con una población de 2632 donantes y una muestra de 336 donantes. Como resultados se obtuvo que la frecuencia de RAD fue 22.6%. Referente al tipo RAD: Vasovagal, 19.3% fue leve, 1.5% moderada y por Venopunción 1.8% fue leve. Referente al tipo de donante que presentó RAD: Voluntario 10.7% fue vasovagal, 0.3% por venopunción. Por reposición 6.8% fue vasovagal, 0.6% por venopunción. Predepósito 2.7% fue vasovagal, 0.9% por venopunción y Autólogos 0.6% fue vasovagal. Referente al sexo que presentó RAD: Femenino 11.6% fue vasovagal, 0.6% por venopunción. Masculino 9.2% fue vasovagal, 1.2% por venopunción. En grupos etareos que presentó RAD: De 18-24 años, 11.6% fue vasovagal, 0.3% por venopunción, 25-29 años 3.0% fue vasovagal, 30-39 años 3.9% fue vasovagal, 0.9% por venopunción, 40-59 años, 2.4% fue vasovagal, 0.6% por venopunción. Se concluye que la frecuencia Reacciones Adversas a la Donación fue de 22.6%, teniendo una RAD vasovagal leve, mas común en donantes voluntarios, de sexo femenino y entre edades de 18 a 24 años.
Descripción
Palabras clave
Reacciones Adversas a la Donación, Vasovagal, Venopunción
