UNJUniversidad Nacional de Jaén
Servicios
 

Examen citológico cervical y detección molecular de VPH en pacientes atendidas en el centro de Salud Bagua - 2025

Resumen

El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la asociación entre el examen citológico cervical y la prueba molecular de VPH en pacientes atendidas en el Centro de Salud Bagua durante el año 2025, para ello la metodología que se aplicó fue un diseño no experimental con enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, de asociación y de corte transversal, el tamaño de muestra estuvo conformado por 72 mujeres; se aplicó una guía de observación para la recolección de información; de los hallazgos se obtuvieron como resultados que el 62.5 % de las pacientes con citología alterada presentó lesión intraepitelial de bajo grado, en la prueba molecular se identificaron 11 genotipos de VPH, siendo los más frecuentes el VPH 59 (21.1 %); así mismo mediante el análisis se mostró un índice de asociación gracias a la prueba de independencia de variables con la Chi- cuadrado, que se obtuvo un valor de χ² = 143.88 con un valor p = 0.0001, lo cual indica una asociación estadísticamente significativa (p < 0.01) entre los hallazgos citológicos y los resultados de la prueba molecular; Por lo tanto, se concluye que ambas pruebas deben aplicarse de forma complementaria para una detección más oportuna y precisa del riesgo de cáncer de cuello uterino.

Descripción

Palabras clave

VPH, citología cervical, prueba molecular, lesión intraepitelial, genotipos de alto riesgo

Citación

Velásquez A, Delgado D. (2025). “Examen citológico cervical y detección molecular de VPH en pacientes atendidas en el Centro de Salud Bagua - 2025” [tesis pregrado], universidad nacional de jaén, Carrera Profesional de Tecnología Médica. Repositorio institucional UNJ. 2025

Colecciones