Prevalencia y los Factores Asociados a la Diabetes Gestacional en Cuatro Centros de Salud de la Ciudad de Jaén, Cajamarca 2019
Cargando...
Fecha
2021-06-19
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Jaén
Resumen
La diabetes gestacional (DG) es una enfermedad del segundo y tercer trimestre del
embarazo y se caracteriza por hiperglicemia de severidad variable. El objetivo del
estudio fue determinar la relación entre la prevalencia y los factores asociados a la
diabetes gestacional en cuatro centros de salud de la ciudad de Jaén, Cajamarca 2019.
La presente investigación es un estudio relacional, de tipo observacional analítico y
retrospectivo. La población de estudio estuvo constituida por 976 mujeres
embarazadas de cuatro centros de salud de la ciudad de Jaén. El muestreo fue
probabilístico con un tamaño de muestra de 276 gestantes, tomadas aleatoriamente.
La unidad de análisis fueron las historias clínicas, de las cuales se recolectaron los
datos mediante el análisis de la documentación. La muestra de estudio se caracterizó
por una mediana de edad materna de 24 años, estatura de 1,50m y peso de 62,0 kg;
IMC de 26,2 kg/m2, glicemia de 83,0 mg/dl y hemoglobina de 12,0 g/dl, se observó
una prevalencia de DG de 14,9 %, los factores asociados que tuvieron relación a la
diabetes gestacional fueron los antecedentes de diabetes familiar (p=0,009; RP=2,21; IC95%: 1,26-3,89), los antecedentes de macrosomía (p=0,019; RP=3,62; IC95%:
1,49-8,83) y el índice de masa corporal (p=0,009; RP=2,29; IC95%: 1,28-4,09). Asimismo, la prevalencia de diabetes gestacional en cada institución de salud fue de
14.0% en el centro de salud Fila Alta, 25,9% en el centro de salud los Sauces, 10,3%
en el centro de salud Morro Solar, 25,5% en el centro de salud Nuevo Horizonte. Se
concluye que la diabetes gestacional es prevalente en la ciudad de Jaén, Cajamarca, y
se relacionó a los antecedentes de diabetes familiar, antecedentes de macrosomía y la
obesidad.
Descripción
Palabras clave
Diabetes Gestacional, Factores de Riesgo, Epidemiología, Perú
