UNJUniversidad Nacional de Jaén
Servicios
 

Microorganismos Asociados a Vaginitis en Mujeres Atendidas en el Hospital Regional de Cajamarca

dc.contributor.advisorArellano Ubillus, Juan Enriquees_ES
dc.contributor.authorRojas Curasma, Rusveles_ES
dc.date.accessioned2021-11-30T22:56:56Z
dc.date.available2021-11-30T22:56:56Z
dc.date.issued2018-12-05
dc.description.abstractLa cantidad de mujeres que acuden al Hospital Regional de Cajamarca por molestias vaginales y los problemas que estas infecciones vaginales pueden causar fueron motivos necesarios para realizar esta investigación, la cual tuvo como objetivo: Determinar los microorganismos asociados a vaginitis en mujeres de 20 a 49 años de edad atendidas en “Estrategia Sanitaria ITS.VIH/SIDA HB-TBC1” del Hospital Regional de Cajamarca, de octubre a diciembre del 2017, lo cual conllevó a plantear la siguiente hipótesis: Los microorganismos tienen una relación directa y significativa con las infecciones vaginales (vaginitis). El tipo de investigación fue descriptiva, correlacional y de diseño trasversal, el tamaño muestral fue de 321 mujeres, de las cuales, se recolecto una muestra biológica de secreción vaginal para la identificación microscópica de microorganismos causantes de infecciones vaginales (candidiasis, tricomoniasis y vaginosis bacteriana). Los datos fueron procesados en el programa IBM SPSS Statistics 22, con lo cual se obtuvo los siguientes resultados: de las 321 mujeres, 108 presentaron algún tipo de vaginitis, de los cuales, 48 (44.4 %) casos correspondieron a candidiasis, 39 (36.1 %) casos se determinaron como vaginosis bacteriana, 1 (0.9 %) caso fue determinado como tricomoniasis y 9 (8.3 %) casos fueron de vaginitis inespecífica, con respecto a los grupos etarios, el mayor número de casos de vaginitis (39.8 %) fue en mujeres de 20 a 24 años de edad, además del 100 % de casos positivos, el 91.7 % fueron causados por microorganismos invasores y el 8.3 % presentó microorganismos propios de la vagina. Concluyendo que los microorganismos tienen una relación directa y significativa con las infecciones vaginales (vaginitis).es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/293
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de Jaénes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_ES
dc.sourceUniversidad Nacional de Jaénes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UNJes_ES
dc.subjectMicroorganismoses_ES
dc.subjectVaginitises_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02es_ES
dc.titleMicroorganismos Asociados a Vaginitis en Mujeres Atendidas en el Hospital Regional de Cajamarcaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.advisor.dni33655281
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5952-3760es_ES
renati.author.dni72259468
renati.discipline915126es_ES
renati.jurorCadenillas Barturen, Carlos Franciscoes_ES
renati.jurorAguirre Zaquinaula, Irma Rumelaes_ES
renati.jurorLizarzaburu Ahumada, Ana Zulemaes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineTecnología Médicaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Jaén.Facultad de Ingeniería Civiles_ES
thesis.degree.nameLicenciado Tecnólogo Médico en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológicaes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Rojas_CR.pdf
Tamaño:
1.81 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones