Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.unj.edu.pe/handle/20.500.14689/853
Título : | Influencia de harina sucedánea de musa paradisiaca (plátano de freír) y hierro hemínico en la elaboración de bizcochos |
Autor : | Minchán Velayarce,Hans Himbler Mendoza Criollo,Sheyla Vanessa Monteza Monzalve,Paola Estefani |
Palabras clave : | harina de musa paradisiaca;nutrición alternativa |
Fecha de publicación : | 26-mar-2025 |
Editorial : | Universidad Nacional de Jaén |
Citación : | Mendoza S. y Monteza P. (2024). “Influencia de harina sucedánea de musa paradisiaca (plátano de freír) y hierro hemínico en la elaboración de bizcochos”, [Proyecto de tesis de pregrado, Universidad Nacional de Jaén, Carrera Profesional de Ingeniería de Industrias Alimentarias]. Repositorio institucional UNJ. |
Resumen : | Se evaluó el impacto de incorporar harina de Musa paradisiaca (plátano) y hierro hemínico en la elaboración de bizcochos, desarrollándose nueve tratamientos con variación en porcentajes de ambas harinas y agregado de hierro; A: (harina de trigo + harina de plátano) + B (hierro hemínico). Determinándose cómo estas harinas alternativas influyen en las características proximales, textura instrumental y aceptabilidad sensorial. Se evaluó la calidad microbiológica, determinándose adecuada con <10 UFC de mohos por gramo de bizcocho. El ANOVA para textura instrumental indicó diferencias entre los tratamientos y el testigo en cuanto a dureza, elasticidad, masticabilidad y cohesividad, la prueba de Tukey demostró que el tratamiento A3B2 (90% de harina de trigo + 10% de harina de plátano y 15% de hierro hemínico) eran similares estadísticamente con el testigo. La prueba de Friedman, indicó que el tratamiento A3B2 obtuvo un 93% de aceptabilidad sensorial global. Los resultados proximales fueron 19.98% de humedad, 1.29% de cenizas, 5.88% de grasa cruda, 15.21% de proteína cruda, 1.02% de fibra cruda, 56.62% de extracto libre de nitrógeno y 2.99% de hierro. En conclusión, la sustitución de harinas sucedáneas a partir del 20% influye proporcionalmente en la aceptabilidad global de los panelistas. Demostrando la viabilidad de usar harina de plátano y hierro hemínico para enriquecer nutricionalmente los bizcochos. |
URI : | https://repositorio.unj.edu.pe/handle/20.500.14689/853 |
Autor : | Mendoza Criollo,Sheyla Vanessa Monteza Monzalve,Paola Estefani |
Asesor: | Minchán Velayarce,Hans Himbler |
ORCID del asesor: | https://orcid.org/0000-0001-9033-9734 |
Fecha de publicación : | 2025-03-26 |
Idioma: | spa |
Tipo de publicación: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Campo del conocimiento OCDE: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
País de publicación: | PE |
Nombre del grado: | Ingeniero en Industrias Alimentarias |
Nombre del programa: | Ingeniería de Industrias Alimentarias |
Institución otorgante del grado: | Universidad Nacional de Jaén, Facultad de Ingeniería de Industrias Alimentarias |
Tipo de trabajo de investigación: | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis |
Grado académico o título profesional: | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional |
Código del programa: | 721046 |
Jurado: | Bazán Tantalean,Delicia Liliana Fernández Rosillo,Frank Cabrejos Barrios,Eliana Milagros |
Aparece en las colecciones: | Tesis |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T_Mendoza Criollo_Monteza Monzalve_IIA_2025.pdf | 3,83 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
T_Mendoza Criollo_Monteza Monzalve_Turnitin_IIA_2025.pdf Restricted Access | 2,71 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy | |
Declaración Jurada de Acceso a la Información.pdf Restricted Access | 51,52 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
Este ítem está protegido por copyright original |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons