Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.unj.edu.pe/handle/20.500.14689/857
Title: Predicción de cambios fisicoquímicos, lipídicos y perfil sensorial durante el tostado de café mediante espectroscopía NIR
Authors: Minchán Velayarce,Hans Himbler
Yoplac Tafur,Ives Julian
Contreras De Los Heros,Jenny Paola
Keywords: espectroscopía NIR;parámetros de tostado;perfil sensorial del café;composición fisicoquímica;modelos predictivos
Issue Date: 7-Apr-2025
Publisher: Universidad Nacional de Jaén
Citation: Jenny, C. (2025). “Predicción de cambios fisicoquímicos, lipídicos y perfil sensorial durante el tostado de café mediante espectroscopía NIR” [Tesis de pregrado, Universidad Nacional de Jaén, Carrera Profesional de Ingeniería de Industrias Alimentarias]. Repositorio institucional UNJ.
Abstract: Esta investigación evaluó los cambios fisicoquímicos, lipídicos y el perfil sensorial durante el tostado de café Catimor y Bourbon mediante espectroscopía NIR. Se abordó la problemática de la limitada comprensión sobre cómo los parámetros de tostado afectan los atributos sensoriales del café, etapa crítica para la calidad en taza. El pH mostró poca variación, mientras que la acidez titulable aumentó a los 9 minutos y disminuyó a los 12 minutos en las temperaturas evaluadas. La humedad disminuyó conforme aumentaron la temperatura y el tiempo de tostado. La mejor puntuación en taza para Catimor fue a 200°C y 220°C durante 9 minutos (83.5 puntos) y para Bourbon, a 220°C por 9 minutos (85.25 puntos). Mediante espectroscopía NIR, se analizaron muestras de café siguiendo el protocolo de la Specialty Coffee Association of América (SCAA). Los modelos predictivos generados incluyeron MLR-PCA, PLS, MLR-PLS, PCR y PLS-PCA, siendo PCR el más preciso con coeficientes de determinación (R²) de 0.92 para lípidos, 0.99 para humedad, L* y diferencia de color, y 0.96 para acidez titulable y pH, superando a los demás modelos evaluados
URI: https://repositorio.unj.edu.pe/handle/20.500.14689/857
Authors: Contreras De Los Heros,Jenny Paola
metadata.dc.contributor.advisor: Minchán Velayarce,Hans Himbler
Yoplac Tafur,Ives Julian
metadata.renati.advisor.orcid: https://orcid.org/0000-0001-9033-9734
https://orcid.org/0000-0001-9524-1584
Issue Date: 2025-04-07
metadata.dc.language.iso: spa
metadata.dc.type: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
metadata.dc.subject.ocde: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
metadata.dc.publisher.country: PE
metadata.thesis.degree.name: Ingeniero en Industrias Alimentarias
metadata.thesis.degree.discipline: Ingeniería de Industrias Alimentarias
metadata.thesis.degree.grantor: Universidad Nacional de Jaén,Facultad de Ingeniería de Industrias Alimentarias
metadata.renati.type: https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
metadata.renati.level: https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
metadata.renati.discipline: 721046
metadata.renati.juror: Cueva Ríos,María Alina
Velarde Santoyo,Andrea Fioreli
Cruz Hoyos,Segundo Alipio
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T_Contreras De Los Heros_IIA_2025.pdf16,01 MBAdobe PDFView/Open
T_Contreras De Los Heros_Turnitin_IIA_2025.pdf
  Restricted Access
15,05 MBAdobe PDFView/Open Request a copy
Declaración de Acceso a la Información.pdf
  Restricted Access
89,54 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons