Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.unj.edu.pe/handle/20.500.14689/859
Title: Auditoría energética del sistema de aire acondicionado para el hotel luna del valle de la Ciudad de Jaén-Cajamarca
Authors: Mejía Vásquez,Eduar Jamis
Cruz Guerrero,Odar Shan
Bobbio Nayra,Jhames Llelsin
Keywords: auditoría energética;sistema de aire acondicionado;carga térmica
Issue Date: 9-Apr-2025
Publisher: Universidad Nacional de Jaén
Citation: Cruz O. y Bobbio J. (2025). Auditoría energética del sistema de aire acondicionado para el hotel luna del valle de la Ciudad de Jaén-Cajamarca [Tesis de pregrado, Universidad Nacional de Jaén, Carrera Profesional de Ingeniería Mecánica y Eléctrica]. Repositorio institucional UNJ.
Abstract: En Hotel Luna del Valle de la ciudad de Jaén-Cajamarca, nunca se ha llevado a cabo una auditoría energética, lo cual impide conocer los potenciales de ahorro de energía eléctrica. El objetivo de la investigación fue evaluar mediante una auditoría energética el sistema de aire acondicionado para el Hotel Luna del Valle de la ciudad de Jaén-Cajamarca. Se empleó una investigación de nivel descriptiva y diseño no experimental. La investigación comenzó con una visita previa para recolectar información preliminar; posteriormente, se procedió a realizar el inventario de equipos del sistema de aire acondicionado, seguido de la medición del consumo eléctrico de todo el edificio mediante el analizador de redes, lo que facilitó el análisis comparativo de las instalaciones eléctricas; además, se realizó el cálculo de cargas térmicas de los locales, permitiendo conocer los potenciales de ahorro energético; en última instancia, se evaluó la rentabilidad de las propuestas. Los resultados revelaron que el sistema de aire acondicionado era el mayor consumidor de energía eléctrica, para reducir el consumo se propuso el cambio a la tecnología Inverter, con un potencial de ahorro anual de S/5 892.3, y el cambio de tarifa eléctrica a la MT3, con un ahorro anual de S/25 641.24. Se concluyó que el proyecto era económicamente viable para un periodo de 15 años, con una inversión inicial de S/164 550.59, un VAN de S/25 628.32, un TIR de 12.65%, una relación beneficio costo de S/1.1 y un periodo de recuperación de la inversión inicial de 6 años, 6 meses y 29 días.
URI: https://repositorio.unj.edu.pe/handle/20.500.14689/859
Authors: Cruz Guerrero,Odar Shan
Bobbio Nayra,Jhames Llelsin
metadata.dc.contributor.advisor: Mejía Vásquez,Eduar Jamis
metadata.renati.advisor.orcid: https://orcid.org/0000-0002-9018-9569
Issue Date: 2025-04-09
metadata.dc.language.iso: spa
metadata.dc.type: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
metadata.dc.subject.ocde: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
metadata.dc.publisher.country: PE
metadata.thesis.degree.name: Ingeniero Mecánico Electricista
metadata.thesis.degree.discipline: Ingeniería Mecánica y Eléctrica
metadata.thesis.degree.grantor: Universidad Nacional de Jaén,Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica
metadata.renati.type: https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
metadata.renati.level: https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
metadata.renati.discipline: 713076
metadata.renati.juror: Honorio Acosta,Jaime Odar
Olivera Aldana,Mario Félix
Apaza Panca,Christiaan Zayed
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T_Cruz Guerrero y Bobbio Nayra_IME_2025.pdf16,44 MBAdobe PDFView/Open
T_Cruz Guerrero y Bobbio Nayra_Turnitin__IME_2025.pdf
  Restricted Access
12,07 MBAdobe PDFView/Open Request a copy
Declaración Jurada de uso de la información.pdf
  Restricted Access
84,99 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons