Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.14689/916
Title: Factores de riesgo asociados al sobrepeso y obesidad en estudiantes de la carrera profesional de Tecnología Médica de la Universidad Nacional de Jaén, 2024
Authors: Santa Cruz López,Cinthya Yanina
Perez Ramirez,Damaris Yaseni
Tenorio Villanueva,Sheyla Julissa
Keywords: factores de riesgo;sobrepeso;obesidad;exceso de peso;universitarios
Issue Date: 24-Jul-2025
Publisher: Universidad Nacional de Jaén
Citation: Tenorio S., Perez D. (2025). “Factores de riesgo asociados al sobrepeso y obesidad en estudiantes de la carrera profesional de Tecnología Médica de la Universidad Nacional de Jaén, 2024” [Tesis de pregrado, Universidad Nacional de Jaén, Carrera Profesional de Tecnología Médica]. Repositorio institucional UNJ.
Abstract: El estudio tuvo como objetivo identificar los factores de riesgo asociados al sobrepeso y obesidad en los estudiantes del primer al octavo ciclo de la carrera profesional de Tecnología Médica en la Universidad Nacional de Jaén, 2024. El estudio fue de tipo básico, descriptivo y corte transversal, con un diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 192 estudiantes y utilizó un cuestionario con 24 preguntas. Además, el exceso de peso se determinó mediante el índice de masa corporal, para los datos obtenidos se empleó la formula Chi cuadrado que permitió establecer la relación. Los resultados revelaron que la mayoría de los estudiantes presentaron sobrepeso u obesidad y fueron de género femenino con procedencia urbana. Los estudiantes presentaron sobrepeso u obesidad (46,4%). Entre los factores de riesgo, se identificó que la mayoría de jóvenes sin antecedentes familiares de sobrepeso u obesidad presentaron exceso de peso corporal. Además, la mayoría duerme entre 4 a 6 horas diarias y un porcentaje bajo no dedica tiempo a la actividad física. Se concluye que existe relación entre la procedencia, la frecuencia de enfermedades, hábitos alimenticios, el sedentarismo, horas de sueño y actividad física con el sobrepeso y obesidad, según la prueba Chi-cuadrado (p<0,05).
URI: https://hdl.handle.net/20.500.14689/916
Authors: Perez Ramirez,Damaris Yaseni
Tenorio Villanueva,Sheyla Julissa
metadata.dc.contributor.advisor: Santa Cruz López,Cinthya Yanina
metadata.renati.advisor.orcid: https://orcid.org/0000-0002-7352-058X
Issue Date: 2025-07-24
metadata.dc.language.iso: spa
metadata.dc.type: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
metadata.dc.subject.ocde: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
metadata.dc.publisher.country: PE
metadata.thesis.degree.name: Licenciado Tecnólogo médico en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
metadata.thesis.degree.discipline: Tecnología Médica con Especialidad en Laboratorio Clínico
metadata.thesis.degree.grantor: Universidad Nacional de Jaén,Facultad de Tecnología Médica
metadata.renati.type: https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
metadata.renati.level: https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
metadata.renati.discipline: 915126
metadata.renati.juror: Torrejón Rodríguez,Yudelly
Villanueva Sosa,Adán Joél
Revilla Arce,Jeiden
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T_Perez Ramirez y Tenorio Villanueva_TM_2025.pdf1,87 MBAdobe PDFView/Open
T_Perez Ramirez y Tenorio Villanueva_Turnitin_TM_2025.pdf
  Restricted Access
1,38 MBAdobe PDFView/Open Request a copy
Declarción Jurada de Acceso a la Información.pdf
  Restricted Access
82,48 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons