Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.14689/921
Título : | Efecto de la incorporación del vástago de plátano (chante) en la resistencia a la tracción y compresión del adobe artesanal, Jaén 2024 |
Autor : | Gonzales Santisteban,Marcos Antonio Díaz Horna,Yhony Anderson Villanueva Diaz,Junior |
Palabras clave : | resistencia a la compresión;resistencia a la tracción;adobe;vástago de plátano (chante) |
Fecha de publicación : | 30-jul-2025 |
Editorial : | Universidad Nacional de Jaén |
Citación : | Díaz, H. y Villanueva, J. (2025). “Efecto de la incorporación del vástago de plátano (chante) en la resistencia a la tracción y compresión del adobe artesanal, Jaén 2024”. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional de Jaén, Carrera Profesional de Ingeniería Civil]. Repositorio institucional UNJ. |
Resumen : | Esta investigación se realizó con el objetivo de evaluar el efecto de la incorporación de vástago de plátano (chante) en la resistencia a la tracción y compresión en el adobe artesanal producido en la ciudad de Jaén. Su metodología fue aplicada y de tipo experimental, basándose en la fabricación de adobes con la incorporación de 1.5%, 3% y 4.5% de fibras de vástago de plátano y un testigo, se ensayaron cubos de tierra cruda de 10 cm de arista para compresión y cilindros de 10 cm diámetro y 20 cm de altura para tracción indirecta (método brasilero). Los resultados fueron, 18.91 kg/cm2, 22.79 kg/cm2, 19.68 kg/cm2 para el ensayo de compresión y 2.19 kg/cm2, 2.31 kg/cm2, 2.49 kg/cm2 para el ensayo de tracción, respectivamente. Se concluyó que la incorporación de vástago de plátano mejora las propiedades mecánicas del adobe, siendo factible su aplicación para mejorarlo estructuralmente. El 4.5% es el tratamiento que influye en la mayor resistencia a la tracción, y que conforme aumenta el volumen de esta fibra, proporcionalmente incrementa su resistencia. El 3% es el tratamiento que otorga la mayor resistencia a la compresión, y conforme supera este volumen la resistencia a la compresión disminuye gradualmente. |
URI : | https://hdl.handle.net/20.500.14689/921 |
Autor : | Díaz Horna,Yhony Anderson Villanueva Diaz,Junior |
Asesor: | Gonzales Santisteban,Marcos Antonio |
ORCID del asesor: | https://orcid.org/0000-0002-3444-1045 |
Fecha de publicación : | 2025-07-30 |
Idioma: | spa |
Tipo de publicación: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Campo del conocimiento OCDE: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
País de publicación: | PE |
Nombre del grado: | Ingeniero Civil |
Nombre del programa: | Ingeniería Civil |
Institución otorgante del grado: | Universidad Nacional de Jaén,Facultad de Ingeniería Civil |
Tipo de trabajo de investigación: | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis |
Grado académico o título profesional: | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional |
Código del programa: | 732016 |
Jurado: | Garrido Campaña,Zadith Nancy Milla Pino,Manuel Emilio Llamo Goicochea,Edinson Viamney |
Aparece en las colecciones: | Tesis |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T_Díaz Horna y Villanueva Diaz_IC_2025.pdf | 15,89 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
T_Díaz Horna y Villanueva Diaz_Turnitin_IC_2025.pdf.pdf Restricted Access | 12,32 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy | |
Declaración Jurada de Acceso a la Información.pdf Restricted Access | 213,18 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
Este ítem está protegido por copyright original |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons